Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Pueblo Ejemplar 31/05/2013
Detalle del cartel de la exposición fotográfica "23 años de pueblos ejemplares". ©FPA
Porrúa acogió el sábado 8 de junio el IV Encuentro de Pueblos Ejemplares con un acto conmemorativo, organizado por la Fundación Príncipe de Asturias en colaboración con la Asociación Cultural “Llacín” y el Ayuntamiento de Llanes. Porrúa recibió en 2005 el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias, que concede anualmente la Fundación.
El acto, que comenzó a las 11.00 horas en el Centro Cultural Llacín, contó con las intervenciones de José María Ballester, director del Área de Desarrollo Rural de la Fundación Botín, que pronunciará la conferencia “Patrimonio, paisaje, territorio: una lógica de desarrollo”, y de Jaime Izquierdo, experto en desarrollo integral de los pueblos, que hablará sobre “La aldea en la sociedad contemporánea”.
El propósito de esta jornada conmemorativa fue reunir a los representantes de los pueblos galardonados a lo largo de estos años, a los miembros de los jurados y a alcaldes de toda Asturias, para intercambiar experiencias y reflexiones sobre cuestiones de interés general para la región. En ediciones anteriores el encuentro se celebró en San Esteban de Cuñaba, primera localidad en ser reconocida con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias; en el monasterio de Santa María de Valdediós, organizado en colaboración con la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa “Cubera”, que recibió el galardón en 1991; y el año pasado en el Teatro Cine Carmen de Moreda en cuya organización colaboró la Sociedad Humanitarios de San Martín, distinguida en 2007 junto al pueblo de Moreda, con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias.
Exposición “23 años de pueblos ejemplares”
La localidad llanisca de Porrúa alberga desde el 8 de junio una exposición dedicada a los 23 pueblos, localidades y comunidades vecinales que han recibido este galardón. La muestra estará ubicada en el barrio de Llacín hasta el 23 de junio y en fechas posteriores, del 10 al 25 de agosto, se trasladará a San Tirso de Abres.
La exposición incluye una selección de imágenes y textos significativos en la historia de este galardón, anotaciones acerca de la relación de los pueblos ejemplares con la gastronomía asturiana así como información de carácter general sobre la Fundación Príncipe de Asturias, los actos en torno a la ceremonia de entrega de Premios y las actividades del Área Musical.
El Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias está destinado al “pueblo, aldea, núcleo de población, espacio paisajístico o grupo humano del Principado de Asturias que haya destacado de modo notable en la defensa y conservación de su entorno natural, ambiental, de su patrimonio histórico, cultural o artístico, o también en la realización de obras comunales u otras manifestaciones de solidaridad extraordinaria”. Este galardón tiene una naturaleza y carácter diferentes a los Premios Príncipe de Asturias.
El Premio está dotado con veinticinco mil euros y es habitual que sea entregado personalmente por S.A.R. el Príncipe de Asturias acompañado de la Princesa, coincidiendo con su visita a la región para hacer entrega de los Premios Príncipe de Asturias.
ANEXO: Relación de galardonados con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias.
GALARDONADOS CON EL PREMIO AL PUEBLO EJEMPLAR DE ASTURIAS
1990.- San Esteban de Cuñaba, Peñamellera Baja
1991.- Cubera, Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa
1992.- Soto de Luiña y Novellana, Cudillero
1993.- Comunidad Vecinal de Grandas de Salime
1994.- Pastores de los Picos de Europa
1995.- Puerto de Vega, Navia
1996.- Comunidad Vecinal de Nava
1997.- Comunidad Vecinal de Castropol
1998.- Parroquia de Xomezana y Valle del Huerna, Lena
1999.- Comunidad Vecinal y Educativa de Ibias
2000.- Tuña, Tineo
2001.- Valle y Parroquia de Paredes, Valdés
2002.- Hermandad de la Probe y Comunidad Vecinal de la Foz de Morcín
2003.- Navelgas, Tineo
2004.- Villar de Vildas, Somiedo
2005.- Porrúa, Llanes
2006.- Comunidad Vecinal de Sariego
2007.- Sociedad Humanitarios de San Martín y pueblo de Moreda
2008.- Torazu, Cabranes
2009.- Comunidad Vecinal de Sobrescobio
2010.- Llastres, Colunga
2011.- Comunidad Vecinal de San Tirso de Abres
2012.- Bueño/ Güeñu, La Ribera / Ribera de Arriba
Fin del contenido principal
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
© Copyright 2023. FUNDACIÓN PRINCESA DE ASTURIAS