Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
“Palabra”: encuentro de Carmen Linares y María Pagés con el público Las dos galardonadas mantienen un encuentro con el público, moderado por el periodista Antonio Lucas, miembro del jurado de los Premios, en el que han repasado sus trayectorias y su visión del arte flamenco. ©FPA | Yeray Menéndez
“Palabra”: encuentro de Carmen Linares y María Pagés con el público Las dos galardonadas mantienen un encuentro con el público, moderado por el periodista Antonio Lucas, miembro del jurado de los Premios, en el que han repasado sus trayectorias y su visión del arte flamenco. ©FPA | Yeray Menéndez
“Palabra”: encuentro de Carmen Linares y María Pagés con el público Las dos galardonadas mantienen un encuentro con el público, moderado por el periodista Antonio Lucas, miembro del jurado de los Premios, en el que han repasado sus trayectorias y su visión del arte flamenco. ©FPA | Yeray Menéndez
“Palabra”: encuentro de Carmen Linares y María Pagés con el público Las dos galardonadas mantienen un encuentro con el público, moderado por el periodista Antonio Lucas, miembro del jurado de los Premios, en el que han repasado sus trayectorias y su visión del arte flamenco. ©FPA | Yeray Menéndez
“Palabra”: encuentro de Carmen Linares y María Pagés con el público Las dos galardonadas mantienen un encuentro con el público, moderado por el periodista Antonio Lucas, miembro del jurado de los Premios, en el que han repasado sus trayectorias y su visión del arte flamenco. ©FPA | Yeray Menéndez
“Palabra”: encuentro de Carmen Linares y María Pagés con el público Las dos galardonadas mantienen un encuentro con el público, moderado por el periodista Antonio Lucas, miembro del jurado de los Premios, en el que han repasado sus trayectorias y su visión del arte flamenco. ©FPA | Yeray Menéndez
“Palabra”: encuentro de Carmen Linares y María Pagés con el público Las dos galardonadas mantienen un encuentro con el público, moderado por el periodista Antonio Lucas, miembro del jurado de los Premios, en el que han repasado sus trayectorias y su visión del arte flamenco. ©FPA | Yeray Menéndez
“Palabra”: encuentro de Carmen Linares y María Pagés con el público Las dos galardonadas mantienen un encuentro con el público, moderado por el periodista Antonio Lucas, miembro del jurado de los Premios, en el que han repasado sus trayectorias y su visión del arte flamenco. ©FPA | Yeray Menéndez
“Palabra”: encuentro de Carmen Linares y María Pagés con el público Las dos galardonadas mantienen un encuentro con el público, moderado por el periodista Antonio Lucas, miembro del jurado de los Premios, en el que han repasado sus trayectorias y su visión del arte flamenco. ©FPA | Yeray Menéndez
Toma la palabra: “Linares y Pagés al compás”. Encuentro con los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO que participaron en la actividad del programa cultural “Toma la palabra”. En el caso de Primaria, ha consistido en la práctica de distintos palos del flamenco y su posterior plasmación en un vídeo. Para los grupos de la ESO, se planteó el diseño de la portada y contraportada de un disco de Carmen Linares y el cartel informativo de uno de los espectáculos de danza de María Pagés. ©FPA | Julián Rus
Toma la palabra: “Linares y Pagés al compás”. Encuentro con los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO que participaron en la actividad del programa cultural “Toma la palabra”. En el caso de Primaria, ha consistido en la práctica de distintos palos del flamenco y su posterior plasmación en un vídeo. Para los grupos de la ESO, se planteó el diseño de la portada y contraportada de un disco de Carmen Linares y el cartel informativo de uno de los espectáculos de danza de María Pagés. ©FPA | Julián Rus
Toma la palabra: “Linares y Pagés al compás”. Encuentro con los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO que participaron en la actividad del programa cultural “Toma la palabra”. En el caso de Primaria, ha consistido en la práctica de distintos palos del flamenco y su posterior plasmación en un vídeo. Para los grupos de la ESO, se planteó el diseño de la portada y contraportada de un disco de Carmen Linares y el cartel informativo de uno de los espectáculos de danza de María Pagés. ©FPA | Julián Rus
Toma la palabra: “Linares y Pagés al compás”. Encuentro con los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO que participaron en la actividad del programa cultural “Toma la palabra”. En el caso de Primaria, ha consistido en la práctica de distintos palos del flamenco y su posterior plasmación en un vídeo. Para los grupos de la ESO, se planteó el diseño de la portada y contraportada de un disco de Carmen Linares y el cartel informativo de uno de los espectáculos de danza de María Pagés. ©FPA | Julián Rus
Toma la palabra: “Linares y Pagés al compás”. Encuentro con los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO que participaron en la actividad del programa cultural “Toma la palabra”. En el caso de Primaria, ha consistido en la práctica de distintos palos del flamenco y su posterior plasmación en un vídeo. Para los grupos de la ESO, se planteó el diseño de la portada y contraportada de un disco de Carmen Linares y el cartel informativo de uno de los espectáculos de danza de María Pagés. ©FPA | Julián Rus
Toma la palabra: “Linares y Pagés al compás”. Encuentro con los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO que participaron en la actividad del programa cultural “Toma la palabra”. En el caso de Primaria, ha consistido en la práctica de distintos palos del flamenco y su posterior plasmación en un vídeo. Para los grupos de la ESO, se planteó el diseño de la portada y contraportada de un disco de Carmen Linares y el cartel informativo de uno de los espectáculos de danza de María Pagés. ©FPA | Julián Rus
Toma la palabra: “Linares y Pagés al compás”. Encuentro con los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO que participaron en la actividad del programa cultural “Toma la palabra”. En el caso de Primaria, ha consistido en la práctica de distintos palos del flamenco y su posterior plasmación en un vídeo. Para los grupos de la ESO, se planteó el diseño de la portada y contraportada de un disco de Carmen Linares y el cartel informativo de uno de los espectáculos de danza de María Pagés. ©FPA | Julián Rus
Toma la palabra: “Linares y Pagés al compás”. Encuentro con los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO que participaron en la actividad del programa cultural “Toma la palabra”. En el caso de Primaria, ha consistido en la práctica de distintos palos del flamenco y su posterior plasmación en un vídeo. Para los grupos de la ESO, se planteó el diseño de la portada y contraportada de un disco de Carmen Linares y el cartel informativo de uno de los espectáculos de danza de María Pagés. ©FPA | Julián Rus
Toma la palabra: “Linares y Pagés al compás”. Encuentro con los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO que participaron en la actividad del programa cultural “Toma la palabra”. En el caso de Primaria, ha consistido en la práctica de distintos palos del flamenco y su posterior plasmación en un vídeo. Para los grupos de la ESO, se planteó el diseño de la portada y contraportada de un disco de Carmen Linares y el cartel informativo de uno de los espectáculos de danza de María Pagés. ©FPA | Julián Rus
Toma la palabra: “Linares y Pagés al compás”. Encuentro con los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO que participaron en la actividad del programa cultural “Toma la palabra”. En el caso de Primaria, ha consistido en la práctica de distintos palos del flamenco y su posterior plasmación en un vídeo. Para los grupos de la ESO, se planteó el diseño de la portada y contraportada de un disco de Carmen Linares y el cartel informativo de uno de los espectáculos de danza de María Pagés. ©FPA | Julián Rus
Rueda de prensa de Carmen Linares y María Pagés Carmen Linares y María Pagés ofrecen una rueda de prensa en el Hotel de la Reconquista. ©FPA | Iván Martínez
Rueda de prensa de Carmen Linares y María Pagés Carmen Linares y María Pagés ofrecen una rueda de prensa en el Hotel de la Reconquista. ©FPA | Iván Martínez
Rueda de prensa de Carmen Linares y María Pagés Carmen Linares y María Pagés ofrecen una rueda de prensa en el Hotel de la Reconquista. ©FPA | Iván Martínez
Rueda de prensa de Carmen Linares y María Pagés Carmen Linares y María Pagés ofrecen una rueda de prensa en el Hotel de la Reconquista. ©FPA | Iván Martínez
Llegada de María Pagés María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, en el momento de su llegada al Hotel de la Reconquista de Oviedo. ©FPA |Iván Martínez
Llegada de María Pagés María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, en el momento de su llegada al Hotel de la Reconquista de Oviedo. ©FPA |Iván Martínez
Llegada de María Pagés María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, en el momento de su llegada al Hotel de la Reconquista de Oviedo. ©FPA |Iván Martínez
Llegada de Carmen Linares Carmen Linares, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, en el momento de su llegada al Hotel de la Reconquista de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
Llegada de Carmen Linares Carmen Linares, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, en el momento de su llegada al Hotel de la Reconquista de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
Llegada de Carmen Linares Carmen Linares, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, en el momento de su llegada al Hotel de la Reconquista de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
“El paraíso de los negros” Producción protagonizada por María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, que bebe de la esencia de “Poeta en Nueva York” de Federico García Lorca y la novela que lleva el mismo título de Carl Van Vechten. ©FPA | Yeray Menéndez
“El paraíso de los negros” Producción protagonizada por María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, que bebe de la esencia de “Poeta en Nueva York” de Federico García Lorca y la novela que lleva el mismo título de Carl Van Vechten. ©FPA | Yeray Menéndez
“El paraíso de los negros” Producción protagonizada por María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, que bebe de la esencia de “Poeta en Nueva York” de Federico García Lorca y la novela que lleva el mismo título de Carl Van Vechten. ©FPA | Yeray Menéndez
“El paraíso de los negros” Producción protagonizada por María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, que bebe de la esencia de “Poeta en Nueva York” de Federico García Lorca y la novela que lleva el mismo título de Carl Van Vechten. ©FPA | Yeray Menéndez
“El paraíso de los negros” Producción protagonizada por María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, que bebe de la esencia de “Poeta en Nueva York” de Federico García Lorca y la novela que lleva el mismo título de Carl Van Vechten. ©FPA | Yeray Menéndez
“El paraíso de los negros” Producción protagonizada por María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, que bebe de la esencia de “Poeta en Nueva York” de Federico García Lorca y la novela que lleva el mismo título de Carl Van Vechten. ©FPA | Yeray Menéndez
© FPA
Fin del contenido principal
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
© Copyright 2023. FUNDACIÓN PRINCESA DE ASTURIAS