Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Hugh Herr visita la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, escucha atentamente los distintos proyectos presentados por los estudiantes de la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
Hugh Herr visita la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, escucha atentamente los distintos proyectos presentados por los estudiantes de la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
Hugh Herr visita la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, escucha atentamente los distintos proyectos presentados por los estudiantes de la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
Hugh Herr visita la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, escucha atentamente los distintos proyectos presentados por los estudiantes de la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
Hugh Herr visita la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, escucha atentamente los distintos proyectos presentados por los estudiantes de la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
Hugh Herr visita la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, escucha atentamente los distintos proyectos presentados por los estudiantes de la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
Hugh Herr visita la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, escucha atentamente los distintos proyectos presentados por los estudiantes de la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
“Noche en el arqueológico con Mary Beard”. Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su visita guiada al Museo Arqueológico de Asturias. ©FPA | Iván Martínez
“Noche en el arqueológico con Mary Beard”. Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su visita guiada al Museo Arqueológico de Asturias. ©FPA | Iván Martínez
“Noche en el arqueológico con Mary Beard”. Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su visita guiada al Museo Arqueológico de Asturias. ©FPA | Iván Martínez
“Noche en el arqueológico con Mary Beard”. Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su visita guiada al Museo Arqueológico de Asturias. ©FPA | Iván Martínez
“Noche en el arqueológico con Mary Beard”. Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su visita guiada al Museo Arqueológico de Asturias. ©FPA | Iván Martínez
“Noche en el arqueológico con Mary Beard”. Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su visita guiada al Museo Arqueológico de Asturias. ©FPA | Iván Martínez
“Los desafíos de la biónica”. Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, repasa los hitos de la tecnología biónica durante su ponencia en la Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
“Los desafíos de la biónica”. Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, repasa los hitos de la tecnología biónica durante su ponencia en la Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
“Los desafíos de la biónica”. Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, repasa los hitos de la tecnología biónica durante su ponencia en la Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
“Los desafíos de la biónica”. Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, repasa los hitos de la tecnología biónica durante su ponencia en la Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
“Los desafíos de la biónica”. Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, repasa los hitos de la tecnología biónica durante su ponencia en la Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
“Los desafíos de la biónica”. Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, repasa los hitos de la tecnología biónica durante su ponencia en la Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
“Los desafíos de la biónica”. Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, repasa los hitos de la tecnología biónica durante su ponencia en la Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
“Los desafíos de la biónica”. Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, repasa los hitos de la tecnología biónica durante su ponencia en la Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
Desayuno de trabajo Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, explica los principales proyectos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) a representantes de la Real Academia de Medicina del Principado de Asturias en Oviedo. ©FPA | Daniel Mora
Desayuno de trabajo Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, explica los principales proyectos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) a representantes de la Real Academia de Medicina del Principado de Asturias en Oviedo. ©FPA | Daniel Mora
“Mary Beard: Enseñanzas desde el pasado” Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, participa en una mesa redonda con los Diputados asturianos en el Parlamento asturiano. ©FPA | Daniel Mora
“Mary Beard: Enseñanzas desde el pasado” Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, participa en una mesa redonda con los Diputados asturianos en el Parlamento asturiano. ©FPA | Daniel Mora
“Mary Beard: Enseñanzas desde el pasado” Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, participa en una mesa redonda con los Diputados asturianos en el Parlamento asturiano. ©FPA | Daniel Mora
“Mary Beard: Enseñanzas desde el pasado” Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, participa en una mesa redonda con los Diputados asturianos en el Parlamento asturiano. ©FPA | Daniel Mora
“Mary Beard: Enseñanzas desde el pasado” Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, participa en una mesa redonda con los Diputados asturianos en el Parlamento asturiano. ©FPA | Daniel Mora
“El Acuerdo de París: una agenda para la transformación” Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2016 junto con el Acuerdo de París, presentando las líneas maestras de la Convención Internacional, ante la inminente entrada en vigor del Acuerdo de París, en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Daniel Mora
“El Acuerdo de París: una agenda para la transformación” Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2016 junto con el Acuerdo de París, presentando las líneas maestras de la Convención Internacional, ante la inminente entrada en vigor del Acuerdo de París, en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Daniel Mora
“El Acuerdo de París: una agenda para la transformación” Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2016 junto con el Acuerdo de París, presentando las líneas maestras de la Convención Internacional, ante la inminente entrada en vigor del Acuerdo de París, en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Daniel Mora
“A love for words” Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con estudiantes y profesores de la Facultad de Filosofía y Letras e la Universidad de Oviedo. ©FPA | Yeray Menéndez
“A love for words” Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con estudiantes y profesores de la Facultad de Filosofía y Letras e la Universidad de Oviedo. ©FPA | Yeray Menéndez
“A love for words” Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con estudiantes y profesores de la Facultad de Filosofía y Letras e la Universidad de Oviedo. ©FPA | Yeray Menéndez
“A love for words” Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con estudiantes y profesores de la Facultad de Filosofía y Letras e la Universidad de Oviedo. ©FPA | Yeray Menéndez
“A love for words” Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con estudiantes y profesores de la Facultad de Filosofía y Letras e la Universidad de Oviedo. ©FPA | Yeray Menéndez
“A love for words” Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con estudiantes y profesores de la Facultad de Filosofía y Letras e la Universidad de Oviedo. ©FPA | Yeray Menéndez
“A love for words” Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con estudiantes y profesores de la Facultad de Filosofía y Letras e la Universidad de Oviedo. ©FPA | Yeray Menéndez
“A love for words” Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con estudiantes y profesores de la Facultad de Filosofía y Letras e la Universidad de Oviedo. ©FPA | Yeray Menéndez
“A love for words” Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con estudiantes y profesores de la Facultad de Filosofía y Letras e la Universidad de Oviedo. ©FPA | Yeray Menéndez
"A love for words" Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, antes de comenzar su encuentro con estudiantes y profesores de la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad de Oviedo. ©FPA | Yeray Menéndez
"A love for words" James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, asiste a la conferencia de Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras, en la Facultad de Filosofía y Letras e la Universidad de Oviedo. ©FPA | Yeray Menéndez
“Núria Espert: Encuentro con el público” Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, participa en un coloquio sobre su trayectoria en el Teatro Jovellanos en Gijón. ©FPA | Daniel Mora
Conferencia de James Nachtwey James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, recorre su trabajo en zonas de conflicto, acompañado por el fotoperiodista, Gervasio Sánchez, en el Centro Niemeyer de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Visita de Núria Espert a la Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias (ESAD) Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, recibe el homenaje de los alumnos de la Escuela que, con el espectáculo “Espertacular”, interpretan textos relevantes en la carrera teatral de Espert. ©FPA | Daniel Mora
Visita de Núria Espert a la Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias (ESAD) Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, recibe el homenaje de los alumnos de la Escuela que, con el espectáculo “Espertacular”, interpretan textos relevantes en la carrera teatral de Espert. ©FPA | Daniel Mora
Visita de Núria Espert a la Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias (ESAD) Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, recibe el homenaje de los alumnos de la Escuela que, con el espectáculo “Espertacular”, interpretan textos relevantes en la carrera teatral de Espert. ©FPA | Daniel Mora
Visita de Núria Espert a la Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias (ESAD) Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, recibe el homenaje de los alumnos de la Escuela que, con el espectáculo “Espertacular”, interpretan textos relevantes en la carrera teatral de Espert. ©FPA | Daniel Mora
Visita de Núria Espert a la Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias (ESAD) Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, recibe el homenaje de los alumnos de la Escuela que, con el espectáculo “Espertacular”, interpretan textos relevantes en la carrera teatral de Espert. ©FPA | Daniel Mora
Visita de Núria Espert a la Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias (ESAD) Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, recibe el homenaje de los alumnos de la Escuela que, con el espectáculo “Espertacular”, interpretan textos relevantes en la carrera teatral de Espert. ©FPA | Daniel Mora
Visita de Núria Espert a la Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias (ESAD) Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, recibe el homenaje de los alumnos de la Escuela que, con el espectáculo “Espertacular”, interpretan textos relevantes en la carrera teatral de Espert. ©FPA | Daniel Mora
Visita de Núria Espert a la Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias (ESAD) Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, recibe el homenaje de los alumnos de la Escuela que, con el espectáculo “Espertacular”, interpretan textos relevantes en la carrera teatral de Espert. ©FPA | Daniel Mora
Visita de Núria Espert a la Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias (ESAD) Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, recibe el homenaje de los alumnos de la Escuela que, con el espectáculo “Espertacular”, interpretan textos relevantes en la carrera teatral de Espert. ©FPA | Daniel Mora
Visita de Núria Espert a la Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias (ESAD) Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, recibe el homenaje de los alumnos de la Escuela que, con el espectáculo “Espertacular”, interpretan textos relevantes en la carrera teatral de Espert. ©FPA | Daniel Mora
Visita de Núria Espert a la Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias (ESAD) Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, recibe el homenaje de los alumnos de la Escuela que, con el espectáculo “Espertacular”, interpretan textos relevantes en la carrera teatral de Espert. ©FPA | Daniel Mora
Visita de Núria Espert a la Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias (ESAD) Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, recibe el homenaje de los alumnos de la Escuela que, con el espectáculo “Espertacular”, interpretan textos relevantes en la carrera teatral de Espert. ©FPA | Daniel Mora
Visita de Núria Espert a la Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias (ESAD) Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, recibe el homenaje de los alumnos de la Escuela que, con el espectáculo “Espertacular”, interpretan textos relevantes en la carrera teatral de Espert. ©FPA | Daniel Mora
Visita de Núria Espert a la Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias (ESAD) Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, recibe el homenaje de los alumnos de la Escuela que, con el espectáculo “Espertacular”, interpretan textos relevantes en la carrera teatral de Espert. ©FPA | Daniel Mora
“Artes Plásticos” Richard Kinley, representante de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2016 junto con el Acuerdo de París, durante su encuentro con alumnos y profesores representantes de los centros educativos que han participado en el programa “Toma la plabara”, en el Instituto de Educación Secundaria Jerónimo González de Sama de Langreo. ©FPA | Daniel Mora
“Núria Espert: Encuentro con el público” Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, participa en un coloquio sobre su trayectoria en el Teatro Jovellanos en Gijón. ©FPA | Daniel Mora
“Núria Espert: Encuentro con el público” Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, participa en un coloquio sobre su trayectoria en el Teatro Jovellanos en Gijón. ©FPA | Daniel Mora
“Núria Espert: Encuentro con el público” Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, participa en un coloquio sobre su trayectoria en el Teatro Jovellanos en Gijón. ©FPA | Daniel Mora
“Núria Espert: Encuentro con el público” Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, participa en un coloquio sobre su trayectoria en el Teatro Jovellanos en Gijón. ©FPA | Daniel Mora
“Núria Espert: Encuentro con el público” Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, participa en un coloquio sobre su trayectoria en el Teatro Jovellanos en Gijón. ©FPA | Daniel Mora
Conferencia de James Nachtwey James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, recorre su trabajo en zonas de conflicto, acompañado por el fotoperiodista, Gervasio Sánchez, en el Centro Niemeyer de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Conferencia de James Nachtwey James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, recorre su trabajo en zonas de conflicto, acompañado por el fotoperiodista, Gervasio Sánchez, en el Centro Niemeyer de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Conferencia de James Nachtwey James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, recorre su trabajo en zonas de conflicto, acompañado por el fotoperiodista, Gervasio Sánchez, en el Centro Niemeyer de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Conferencia de James Nachtwey James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, recorre su trabajo en zonas de conflicto, acompañado por el fotoperiodista, Gervasio Sánchez, en el Centro Niemeyer de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Conferencia de James Nachtwey James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, recorre su trabajo en zonas de conflicto, acompañado por el fotoperiodista, Gervasio Sánchez, en el Centro Niemeyer de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Conferencia de James Nachtwey James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, recorre su trabajo en zonas de conflicto, acompañado por el fotoperiodista, Gervasio Sánchez, en el Centro Niemeyer de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Conferencia de James Nachtwey James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, recorre su trabajo en zonas de conflicto, acompañado por el fotoperiodista, Gervasio Sánchez, en el Centro Niemeyer de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Conferencia de James Nachtwey James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, recorre su trabajo en zonas de conflicto, acompañado por el fotoperiodista, Gervasio Sánchez, en el Centro Niemeyer de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Conferencia de James Nachtwey James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, recorre su trabajo en zonas de conflicto, acompañado por el fotoperiodista, Gervasio Sánchez, en el Centro Niemeyer de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Conferencia de James Nachtwey James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, recorre su trabajo en zonas de conflicto, acompañado por el fotoperiodista, Gervasio Sánchez, en el Centro Niemeyer de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Conferencia de James Nachtwey James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, recorre su trabajo en zonas de conflicto, acompañado por el fotoperiodista, Gervasio Sánchez, en el Centro Niemeyer de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Conferencia de Aldeas Infantiles SOS Representantes de la ONG internacional, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2016, y beneficiarias de su programa, participan en un coloquio en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
Conferencia de Aldeas Infantiles SOS Representantes de la ONG internacional, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2016, y beneficiarias de su programa, participan en un coloquio en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
Conferencia de Aldeas Infantiles SOS Representantes de la ONG internacional, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2016, y beneficiarias de su programa, participan en un coloquio en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
Conferencia de Aldeas Infantiles SOS Representantes de la ONG internacional, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2016, y beneficiarias de su programa, participan en un coloquio en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
Conferencia de Aldeas Infantiles SOS Representantes de la ONG internacional, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2016, y beneficiarias de su programa, participan en un coloquio en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
Conferencia de Aldeas Infantiles SOS Representantes de la ONG internacional, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2016, y beneficiarias de su programa, participan en un coloquio en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
“Artes Plásticos” Richard Kinley, representante de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2016 junto con el Acuerdo de París, durante su encuentro con alumnos y profesores representantes de los centros educativos que han participado en el programa “Toma la plabara”, en el Instituto de Educación Secundaria Jerónimo González de Sama de Langreo. ©FPA | Daniel Mora
“Artes Plásticos” Richard Kinley, representante de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2016 junto con el Acuerdo de París, durante su encuentro con alumnos y profesores representantes de los centros educativos que han participado en el programa “Toma la plabara”, en el Instituto de Educación Secundaria Jerónimo González de Sama de Langreo. ©FPA | Daniel Mora
“Artes Plásticos” Richard Kinley, representante de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2016 junto con el Acuerdo de París, durante su encuentro con alumnos y profesores representantes de los centros educativos que han participado en el programa “Toma la plabara”, en el Instituto de Educación Secundaria Jerónimo González de Sama de Langreo. ©FPA | Daniel Mora
“Artes Plásticos” Richard Kinley, representante de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2016 junto con el Acuerdo de París, durante su encuentro con alumnos y profesores representantes de los centros educativos que han participado en el programa “Toma la plabara”, en el Instituto de Educación Secundaria Jerónimo González de Sama de Langreo. ©FPA | Daniel Mora
“Artes Plásticos” Richard Kinley, representante de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2016 junto con el Acuerdo de París, durante su encuentro con alumnos y profesores representantes de los centros educativos que han participado en el programa “Toma la plabara”, en el Instituto de Educación Secundaria Jerónimo González de Sama de Langreo. ©FPA | Daniel Mora
“Artes Plásticos” Richard Kinley, representante de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2016 junto con el Acuerdo de París, durante su encuentro con alumnos y profesores representantes de los centros educativos que han participado en el programa “Toma la plabara”, en el Instituto de Educación Secundaria Jerónimo González de Sama de Langreo. ©FPA | Daniel Mora
“Artes Plásticos” Richard Kinley, representante de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2016 junto con el Acuerdo de París, durante su encuentro con alumnos y profesores representantes de los centros educativos que han participado en el programa “Toma la plabara”, en el Instituto de Educación Secundaria Jerónimo González de Sama de Langreo. ©FPA | Daniel Mora
Carrera popular con Javier Gómez Noya Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, participa en el duatlón, que incluye atletismo y ciclismo, en Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Carrera popular con Javier Gómez Noya Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, participa en el duatlón, que incluye atletismo y ciclismo, en Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Carrera popular con Javier Gómez Noya Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, participa en el duatlón, que incluye atletismo y ciclismo, en Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Carrera popular con Javier Gómez Noya Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, participa en el duatlón, que incluye atletismo y ciclismo, en Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Carrera popular con Javier Gómez Noya Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, participa en el duatlón, que incluye atletismo y ciclismo, en Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Carrera popular con Javier Gómez Noya Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, participa en el duatlón, que incluye atletismo y ciclismo, en Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Carrera popular con Javier Gómez Noya Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, participa en el duatlón, que incluye atletismo y ciclismo, en Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Carrera popular con Javier Gómez Noya Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, participa en el duatlón, que incluye atletismo y ciclismo, en Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Carrera popular con Javier Gómez Noya Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, participa en el duatlón, que incluye atletismo y ciclismo, en Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Carrera popular con Javier Gómez Noya Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, participa en el duatlón, que incluye atletismo y ciclismo, en Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Carrera popular con Javier Gómez Noya Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, participa en el duatlón, que incluye atletismo y ciclismo, en Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Carrera popular con Javier Gómez Noya Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, participa en el duatlón, que incluye atletismo y ciclismo, en Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Carrera popular con Javier Gómez Noya Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, participa en el duatlón, que incluye atletismo y ciclismo, en Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Carrera popular con Javier Gómez Noya Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, participa en el duatlón, que incluye atletismo y ciclismo, en Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Carrera popular con Javier Gómez Noya Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, participa en el duatlón, que incluye atletismo y ciclismo, en Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Carrera popular con Javier Gómez Noya Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, participa en el duatlón, que incluye atletismo y ciclismo, en Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
Hugh Herr visita la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, escucha atentamente los distintos proyectos presentados por los estudiantes de la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
Hugh Herr visita la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, escucha atentamente los distintos proyectos presentados por los estudiantes de la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
Hugh Herr visita la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, escucha atentamente los distintos proyectos presentados por los estudiantes de la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
Hugh Herr visita la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, escucha atentamente los distintos proyectos presentados por los estudiantes de la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
Hugh Herr visita la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, escucha atentamente los distintos proyectos presentados por los estudiantes de la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón. ©FPA | Yeray Menéndez
“Gómez Noya con el triatlón asturiano”. Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, en su encuentro con los clubes asturianos de triatlón en el Club de Natación Santa Olaya de Gijón. ©FPA | Daniel Mora
“Gómez Noya con el triatlón asturiano”. Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, en su encuentro con los clubes asturianos de triatlón en el Club de Natación Santa Olaya de Gijón. ©FPA | Daniel Mora
“Gómez Noya con el triatlón asturiano”. Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, en su encuentro con los clubes asturianos de triatlón en el Club de Natación Santa Olaya de Gijón. ©FPA | Daniel Mora
“Gómez Noya con el triatlón asturiano”. Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, en su encuentro con los clubes asturianos de triatlón en el Club de Natación Santa Olaya de Gijón. ©FPA | Daniel Mora
“Gómez Noya con el triatlón asturiano”. Javier Gómez Noya, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016, en su encuentro con los clubes asturianos de triatlón en el Club de Natación Santa Olaya de Gijón. ©FPA | Daniel Mora
Visita a la Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala” por parte de Richard Ford Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, compartiendo con los asistentes algunos de los títulos que han influido en su obra literaria. ©FPA | Iván Martínez
Visita a la Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala” por parte de Richard Ford Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, compartiendo con los asistentes algunos de los títulos que han influido en su obra literaria. ©FPA | Iván Martínez
Visita a la Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala” por parte de Richard Ford Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, compartiendo con los asistentes algunos de los títulos que han influido en su obra literaria. ©FPA | Iván Martínez
Visita a la Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala” por parte de Richard Ford Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, compartiendo con los asistentes algunos de los títulos que han influido en su obra literaria. ©FPA | Iván Martínez
Visita a la Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala” por parte de Richard Ford Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, compartiendo con los asistentes algunos de los títulos que han influido en su obra literaria. ©FPA | Iván Martínez
Visita a la Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala” por parte de Richard Ford Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, compartiendo con los asistentes algunos de los títulos que han influido en su obra literaria. ©FPA | Iván Martínez
Visita a la Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala” por parte de Richard Ford Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, compartiendo con los asistentes algunos de los títulos que han influido en su obra literaria. ©FPA | Iván Martínez
Visita a la Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala” por parte de Richard Ford Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, compartiendo con los asistentes algunos de los títulos que han influido en su obra literaria. ©FPA | Iván Martínez
Visita a la Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala” por parte de Richard Ford Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, compartiendo con los asistentes algunos de los títulos que han influido en su obra literaria. ©FPA | Iván Martínez
Visita a la Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala” por parte de Richard Ford Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, compartiendo con los asistentes algunos de los títulos que han influido en su obra literaria. ©FPA | Iván Martínez
Encuentro con fotoperiodistas James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, durante su encuentro con colegas de profesión en el Teatro Auditorio de Pola de Siero. ©FPA | Yeray Menéndez
Encuentro con fotoperiodistas James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, durante su encuentro con colegas de profesión en el Teatro Auditorio de Pola de Siero. ©FPA | Yeray Menéndez
Encuentro con fotoperiodistas James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, durante su encuentro con colegas de profesión en el Teatro Auditorio de Pola de Siero. ©FPA | Yeray Menéndez
Encuentro con fotoperiodistas James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, durante su encuentro con colegas de profesión en el Teatro Auditorio de Pola de Siero. ©FPA | Yeray Menéndez
Encuentro con fotoperiodistas James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, durante su encuentro con colegas de profesión en el Teatro Auditorio de Pola de Siero. ©FPA | Yeray Menéndez
Encuentro con fotoperiodistas James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, durante su encuentro con colegas de profesión en el Teatro Auditorio de Pola de Siero. ©FPA | Yeray Menéndez
Encuentro con fotoperiodistas James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, durante su encuentro con colegas de profesión en el Teatro Auditorio de Pola de Siero. ©FPA | Yeray Menéndez
Encuentro con fotoperiodistas James Nachtwey, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2016, durante su encuentro con colegas de profesión en el Teatro Auditorio de Pola de Siero. ©FPA | Yeray Menéndez
“Mary Beard: La cultura clásica de una historiadora y feminista” Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su ponencia en la biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Daniel Mora
“Mary Beard: La cultura clásica de una historiadora y feminista” Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su ponencia en la biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Daniel Mora
“Mary Beard: La cultura clásica de una historiadora y feminista” Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su ponencia en la biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Daniel Mora
“Mary Beard: La cultura clásica de una historiadora y feminista” Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su ponencia en la biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Daniel Mora
“Mary Beard: La cultura clásica de una historiadora y feminista” Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su ponencia en la biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Daniel Mora
"Richard Ford en un instante”. Conversación con clubes de lectura Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con clubes de lectura en el Palacio de Exposiciones y Congresos “Ciudad de Oviedo”. ©FPA | Yeray Menéndez
"Richard Ford en un instante”. Conversación con clubes de lectura Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con clubes de lectura en el Palacio de Exposiciones y Congresos “Ciudad de Oviedo”. ©FPA | Yeray Menéndez
"Richard Ford en un instante”. Conversación con clubes de lectura Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con clubes de lectura en el Palacio de Exposiciones y Congresos “Ciudad de Oviedo”. ©FPA | Yeray Menéndez
"Richard Ford en un instante”. Conversación con clubes de lectura Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con clubes de lectura en el Palacio de Exposiciones y Congresos “Ciudad de Oviedo”. ©FPA | Yeray Menéndez
"Richard Ford en un instante”. Conversación con clubes de lectura Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con clubes de lectura en el Palacio de Exposiciones y Congresos “Ciudad de Oviedo”. ©FPA | Yeray Menéndez
"Richard Ford en un instante”. Conversación con clubes de lectura Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con clubes de lectura en el Palacio de Exposiciones y Congresos “Ciudad de Oviedo”. ©FPA | Yeray Menéndez
"Richard Ford en un instante”. Conversación con clubes de lectura Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con clubes de lectura en el Palacio de Exposiciones y Congresos “Ciudad de Oviedo”. ©FPA | Yeray Menéndez
"Richard Ford en un instante”. Conversación con clubes de lectura Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con clubes de lectura en el Palacio de Exposiciones y Congresos “Ciudad de Oviedo”. ©FPA | Yeray Menéndez
"Richard Ford en un instante”. Conversación con clubes de lectura Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con clubes de lectura en el Palacio de Exposiciones y Congresos “Ciudad de Oviedo”. ©FPA | Yeray Menéndez
"Richard Ford en un instante”. Conversación con clubes de lectura Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con clubes de lectura en el Palacio de Exposiciones y Congresos “Ciudad de Oviedo”. ©FPA | Yeray Menéndez
"Richard Ford en un instante”. Conversación con clubes de lectura Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con clubes de lectura en el Palacio de Exposiciones y Congresos “Ciudad de Oviedo”. ©FPA | Yeray Menéndez
"Richard Ford en un instante”. Conversación con clubes de lectura Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con clubes de lectura en el Palacio de Exposiciones y Congresos “Ciudad de Oviedo”. ©FPA | Yeray Menéndez
"Richard Ford en un instante”. Conversación con clubes de lectura Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con clubes de lectura en el Palacio de Exposiciones y Congresos “Ciudad de Oviedo”. ©FPA | Yeray Menéndez
"Richard Ford en un instante”. Conversación con clubes de lectura Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, durante su encuentro con clubes de lectura en el Palacio de Exposiciones y Congresos “Ciudad de Oviedo”. ©FPA | Yeray Menéndez
Visita a la Villa de Veranes con Mary Beard Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su visita a la Villa Romana de Veranes. ©FPA | Iván Martínez
Visita a la Villa de Veranes con Mary Beard Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su visita a la Villa Romana de Veranes. ©FPA | Iván Martínez
Visita a la Villa de Veranes con Mary Beard Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su visita a la Villa Romana de Veranes. ©FPA | Iván Martínez
Visita a la Villa de Veranes con Mary Beard Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su visita a la Villa Romana de Veranes. ©FPA | Iván Martínez
Visita a la Villa de Veranes con Mary Beard Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su visita a la Villa Romana de Veranes. ©FPA | Iván Martínez
Visita a la Villa de Veranes con Mary Beard Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su visita a la Villa Romana de Veranes. ©FPA | Iván Martínez
Visita a la Villa de Veranes con Mary Beard Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su visita a la Villa Romana de Veranes. ©FPA | Iván Martínez
Visita a la Villa de Veranes con Mary Beard Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su visita a la Villa Romana de Veranes. ©FPA | Iván Martínez
Visita a la Villa de Veranes con Mary Beard Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su visita a la Villa Romana de Veranes. ©FPA | Iván Martínez
“SuperHERRoe, EL HOMBRE BIÓNICO” Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, inaugura la exposición de dibujos de los alumnos de primaria en la Casa Municipal de la Cultura de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
“SuperHERRoe, EL HOMBRE BIÓNICO” Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, inaugura la exposición de dibujos de los alumnos de primaria en la Casa Municipal de la Cultura de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
“SuperHERRoe, EL HOMBRE BIÓNICO” Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, inaugura la exposición de dibujos de los alumnos de primaria en la Casa Municipal de la Cultura de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
“SuperHERRoe, EL HOMBRE BIÓNICO” Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, inaugura la exposición de dibujos de los alumnos de primaria en la Casa Municipal de la Cultura de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
“SuperHERRoe, EL HOMBRE BIÓNICO” Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, inaugura la exposición de dibujos de los alumnos de primaria en la Casa Municipal de la Cultura de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
“SuperHERRoe, EL HOMBRE BIÓNICO” Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, inaugura la exposición de dibujos de los alumnos de primaria en la Casa Municipal de la Cultura de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
“SuperHERRoe, EL HOMBRE BIÓNICO” Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, inaugura la exposición de dibujos de los alumnos de primaria en la Casa Municipal de la Cultura de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
“SuperHERRoe, EL HOMBRE BIÓNICO” Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, inaugura la exposición de dibujos de los alumnos de primaria en la Casa Municipal de la Cultura de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
“SuperHERRoe, EL HOMBRE BIÓNICO” Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, inaugura la exposición de dibujos de los alumnos de primaria en la Casa Municipal de la Cultura de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
“SuperHERRoe, EL HOMBRE BIÓNICO” Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, inaugura la exposición de dibujos de los alumnos de primaria en la Casa Municipal de la Cultura de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
“SuperHERRoe, EL HOMBRE BIÓNICO” Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, inaugura la exposición de dibujos de los alumnos de primaria en la Casa Municipal de la Cultura de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
“SuperHERRoe, EL HOMBRE BIÓNICO” Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, inaugura la exposición de dibujos de los alumnos de primaria en la Casa Municipal de la Cultura de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
“SuperHERRoe, EL HOMBRE BIÓNICO” Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, inaugura la exposición de dibujos de los alumnos de primaria en la Casa Municipal de la Cultura de Avilés. ©FPA | Yeray Menéndez
"La aventura de los clásicos" Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su encuentro con alumnos y profesores en el Instituto de Educación Secundaria Pérez de Ayala en Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
"La aventura de los clásicos" Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su encuentro con alumnos y profesores en el Instituto de Educación Secundaria Pérez de Ayala en Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
"La aventura de los clásicos" Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su encuentro con alumnos y profesores en el Instituto de Educación Secundaria Pérez de Ayala en Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
"La aventura de los clásicos" Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su encuentro con alumnos y profesores en el Instituto de Educación Secundaria Pérez de Ayala en Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
"La aventura de los clásicos" Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su encuentro con alumnos y profesores en el Instituto de Educación Secundaria Pérez de Ayala en Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
"La aventura de los clásicos" Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su encuentro con alumnos y profesores en el Instituto de Educación Secundaria Pérez de Ayala en Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
"La aventura de los clásicos" Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su encuentro con alumnos y profesores en el Instituto de Educación Secundaria Pérez de Ayala en Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
"La aventura de los clásicos" Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su encuentro con alumnos y profesores en el Instituto de Educación Secundaria Pérez de Ayala en Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
"La aventura de los clásicos" Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su encuentro con alumnos y profesores en el Instituto de Educación Secundaria Pérez de Ayala en Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
"La aventura de los clásicos" Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su encuentro con alumnos y profesores en el Instituto de Educación Secundaria Pérez de Ayala en Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
"La aventura de los clásicos" Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su encuentro con alumnos y profesores en el Instituto de Educación Secundaria Pérez de Ayala en Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
"La aventura de los clásicos" Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su encuentro con alumnos y profesores en el Instituto de Educación Secundaria Pérez de Ayala en Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
"La aventura de los clásicos" Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su encuentro con alumnos y profesores en el Instituto de Educación Secundaria Pérez de Ayala en Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
"La aventura de los clásicos" Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, durante su encuentro con alumnos y profesores en el Instituto de Educación Secundaria Pérez de Ayala en Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
“Editatón de la Wikipedia” Un grupo de cuarenta mujeres de diferentes asociaciones como Wikimujeres, el Centro de Investigaciones Feministas (CIFEM), así como miembros del profesorado y alumnado de la Facultad de Filosofía y Letras, celebran el Día de las Escritoras (17 de octubre) en la Biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
“Editatón de la Wikipedia” Un grupo de cuarenta mujeres de diferentes asociaciones como Wikimujeres, el Centro de Investigaciones Feministas (CIFEM), así como miembros del profesorado y alumnado de la Facultad de Filosofía y Letras, celebran el Día de las Escritoras (17 de octubre) en la Biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
“Editatón de la Wikipedia” Un grupo de cuarenta mujeres de diferentes asociaciones como Wikimujeres, el Centro de Investigaciones Feministas (CIFEM), así como miembros del profesorado y alumnado de la Facultad de Filosofía y Letras, celebran el Día de las Escritoras (17 de octubre) en la Biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
“Editatón de la Wikipedia” Un grupo de cuarenta mujeres de diferentes asociaciones como Wikimujeres, el Centro de Investigaciones Feministas (CIFEM), así como miembros del profesorado y alumnado de la Facultad de Filosofía y Letras, celebran el Día de las Escritoras (17 de octubre) en la Biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
“Editatón de la Wikipedia” Un grupo de cuarenta mujeres de diferentes asociaciones como Wikimujeres, el Centro de Investigaciones Feministas (CIFEM), así como miembros del profesorado y alumnado de la Facultad de Filosofía y Letras, celebran el Día de las Escritoras (17 de octubre) en la Biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
“Editatón de la Wikipedia” Un grupo de cuarenta mujeres de diferentes asociaciones como Wikimujeres, el Centro de Investigaciones Feministas (CIFEM), así como miembros del profesorado y alumnado de la Facultad de Filosofía y Letras, celebran el Día de las Escritoras (17 de octubre) en la Biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
“Editatón de la Wikipedia” Un grupo de cuarenta mujeres de diferentes asociaciones como Wikimujeres, el Centro de Investigaciones Feministas (CIFEM), así como miembros del profesorado y alumnado de la Facultad de Filosofía y Letras, celebran el Día de las Escritoras (17 de octubre) en la Biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
“Editatón de la Wikipedia” Un grupo de cuarenta mujeres de diferentes asociaciones como Wikimujeres, el Centro de Investigaciones Feministas (CIFEM), así como miembros del profesorado y alumnado de la Facultad de Filosofía y Letras, celebran el Día de las Escritoras (17 de octubre) en la Biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
“Editatón de la Wikipedia” Un grupo de cuarenta mujeres de diferentes asociaciones como Wikimujeres, el Centro de Investigaciones Feministas (CIFEM), así como miembros del profesorado y alumnado de la Facultad de Filosofía y Letras, celebran el Día de las Escritoras (17 de octubre) en la Biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
“Editatón de la Wikipedia” Un grupo de cuarenta mujeres de diferentes asociaciones como Wikimujeres, el Centro de Investigaciones Feministas (CIFEM), así como miembros del profesorado y alumnado de la Facultad de Filosofía y Letras, celebran el Día de las Escritoras (17 de octubre) en la Biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
“Editatón de la Wikipedia” Un grupo de cuarenta mujeres de diferentes asociaciones como Wikimujeres, el Centro de Investigaciones Feministas (CIFEM), así como miembros del profesorado y alumnado de la Facultad de Filosofía y Letras, celebran el Día de las Escritoras (17 de octubre) en la Biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
© FPA
Fin del contenido principal
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
© Copyright 2023. FUNDACIÓN PRINCESA DE ASTURIAS