Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Sección de idiomas
Fin de la sección de idiomas
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
Está usted en:
Comienza el contenido principal
La Fundación Princesa de Asturias es una institución privada sin ánimo de lucro, cuyos objetivos son contribuir a la exaltación y promoción de cuantos valores científicos, culturales y humanísticos son patrimonio universal y consolidar los vínculos existentes entre el Principado de Asturias y el título que tradicionalmente ostentan los herederos de la Corona de España.
Su Majestad el Rey Don Felipe VI ha sido Presidente de Honor de la Fundación desde su constitución en 1980. Tras su proclamación como Rey de España el 19 de junio de 2014, Su Alteza Real Doña Leonor de Borbón y Ortiz, Princesa de Asturias, ostenta la Presidencia de Honor de esta institución, que convoca anualmente los Premios Princesa de Asturias.
Destinados a galardonar la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional, se conceden en ocho categorías: Artes, Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades, Concordia, Cooperación Internacional, Deportes, Investigación Científica y Técnica y Letras.
Los Premios son entregados en una solemne ceremonia anual que tiene lugar en octubre en el Teatro Campoamor de Oviedo.
La Fundación Princesa de Asturias hace pública la convocatoria de los Premios Princesa de Asturias 2023, la cual se regirá por el siguiente Reglamento, aprobado por su Patronato.
La Fundación Princesa de Asturias convoca los Premios Princesa de Asturias.
Los Premios Princesa de Asturias se otorgarán a aquellas personas y/o instituciones que contribuyen con su trabajo y sus méritos en las áreas científicas, técnicas, culturales, sociales y humanitarias al progreso y bienestar social de manera extraordinaria y ejemplar.
Además, la repercusión de este trabajo deberá ser considerada siempre en su más amplia dimensión, entendiendo por ello que sus aportaciones se extienden y/o son conocidas a nivel internacional, que cuentan con una dilatada trayectoria y que, en consecuencia, su idoneidad es incontestable.
El Premio Princesa de Asturias está dotado con:
Podrán presentar candidaturas:
No se admitirán en ningún caso las candidaturas que se propongan para premiar:
En última instancia, corresponde en todo caso, y sin posibilidad de recurso, a la Fundación Princesa de Asturias valorar el cumplimiento de los requisitos establecidos en este Reglamento y, en consecuencia, la idoneidad de las candidaturas.
Los galardonados en ediciones anteriores y/o los jurados que presenten candidaturas, según lo establecido en el apartado Presentación del Artículo 3 del presente Reglamento, podrán hacerlo hasta 6 días naturales antes de la fecha de constitución del jurado correspondiente a la categoría para la que envíen las propuestas. Dicha fecha será anunciada a través de la página web de la Fundación (www.fpa.es).
El formulario oficial podrá ir acompañado de cuantos documentos, bibliografía y materiales audiovisuales se desee, con el fin de acreditar los méritos de la candidatura propuesta.
Podrán asimismo enviarse los apoyos y adhesiones que se consideren oportunos. El plazo de presentación de dichos apoyos quedará cerrado el 22 de marzo de 2023 (hasta las 23:59, hora de España, GMT+1).
En el caso de las candidaturas presentadas por los galardonados o los jurados, dicho plazo quedará cerrado hasta 6 días naturales antes de la fecha de constitución del jurado correspondiente a la categoría para la que los envíen. Dicha fecha será anunciada a través de la página web de la Fundación (www.fpa.es).
Dichos apoyos podrán remitirse:
La Fundación Princesa de Asturias no mantiene correspondencia sobre la documentación recibida ni la devuelve.
La ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias se celebra en Oviedo (Principado de Asturias-España), habitualmente en la segunda quincena del mes de octubre.
Los premiados, al aceptar el premio, se comprometen a participar en las actividades y actos organizados por la Fundación en los días inmediatamente anteriores y posteriores al de celebración de la ceremonia de entrega.
Los premiados que no asistan a recoger el galardón en la ceremonia de entrega solo recibirán el diploma acreditativo.
Los jurados, uno por categoría, son designados anualmente por la Fundación Princesa de Asturias, conforme a los criterios aprobados por su Patronato. No podrán ser elegidos entre los altos cargos del Gobierno de España ni entre los miembros de las altas instituciones de cualquier Estado.
Cada jurado tendrá un presidente y un secretario. Ambos, con voz y voto, son nombrados por la Fundación Princesa de Asturias.
El presidente organiza y dirige las deliberaciones y las votaciones. El secretario vela por el cumplimiento del Reglamento.
El jurado celebrará sus reuniones en dos días consecutivos. El segundo día de sesión se dará a conocer el fallo por medio de la lectura pública del acta de concesión que hará, ordinariamente, el presidente.
Los jurados están sujetos al Código de conducta de la Fundación Princesa de Asturias, que expresa el compromiso de la institución con un comportamiento ético en todo lo relacionado con su actividad.
Para participar en las votaciones, los jurados deberán estar presentes en todas las reuniones deliberativas, desde el comienzo de las mismas hasta la votación final.
La relación de candidaturas propuestas a los Premios Princesa de Asturias y las deliberaciones de los jurados son secretas.
Los jurados deben obrar en todo momento con independencia, ecuanimidad y rigor.
El voto es indelegable.
Las candidaturas presentadas no se podrán modificar en ningún sentido.
El voto deberá ser expresado siempre en sentido positivo, promoviendo hasta el final la elección sucesiva de los candidatos preferidos por la mayoría.
El premio se otorgará solo a una candidatura y por mayoría. El presidente tendrá voto de calidad en caso de empate.
Fin del contenido principal
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
© Copyright 2023. FUNDACIÓN PRINCESA DE ASTURIAS