Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
“Un equipo ejemplar”, con la Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, y deportistas miembros del Equipo Olímpico de Refugiados mantienen un encuentro con la comunidad educativa asturiana. ©FPA | Iván Martínez
“Un equipo ejemplar”, con la Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, y deportistas miembros del Equipo Olímpico de Refugiados mantienen un encuentro con la comunidad educativa asturiana. ©FPA | Iván Martínez
“Un equipo ejemplar”, con la Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, y deportistas miembros del Equipo Olímpico de Refugiados mantienen un encuentro con la comunidad educativa asturiana. ©FPA | Iván Martínez
“Un equipo ejemplar”, con la Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, y deportistas miembros del Equipo Olímpico de Refugiados mantienen un encuentro con la comunidad educativa asturiana. ©FPA | Iván Martínez
“Un equipo ejemplar”, con la Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, y deportistas miembros del Equipo Olímpico de Refugiados mantienen un encuentro con la comunidad educativa asturiana. ©FPA | Iván Martínez
“Un equipo ejemplar”, con la Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, y deportistas miembros del Equipo Olímpico de Refugiados mantienen un encuentro con la comunidad educativa asturiana. ©FPA | Iván Martínez
Rueda de prensa de la Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados Rueda de prensa de Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, en representación de la Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados, junto a Jojo Ferris. ©FPA | Daniel Mora
Rueda de prensa de la Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados Rueda de prensa de Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, en representación de la Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados, junto a Jojo Ferris. ©FPA | Daniel Mora
Rueda de prensa de la Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados Rueda de prensa de Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, en representación de la Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados, junto a Jojo Ferris. ©FPA | Daniel Mora
Rueda de prensa de la Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados Rueda de prensa de Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, en representación de la Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados, junto a Jojo Ferris. ©FPA | Daniel Mora
Llegada de Thomas Bach Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, en representación de La Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2022, en el momento de su llegada al Hotel de la Reconquista de Oviedo, junto a Eldric Sella. ©FPA | Yeray Menéndez
Llegada de Thomas Bach Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, en representación de La Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2022, en el momento de su llegada al Hotel de la Reconquista de Oviedo, junto a Eldric Sella. ©FPA | Yeray Menéndez
“Al abrazo del deporte”, con la Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados Encuentro de representantes de la Fundación y deportistas del Equipo Olímpico de Refugiados con los alumnos de ESO participantes en la actividad del programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”. La propuesta incluye dos tareas con el objetivo de visibilizar la dura realidad de las personas refugiadas. Bajo el epígrafe de “Mi historia”, se ha pedido a los estudiantes que elaboren un guion gráfico a partir de la trayectoria vital y profesional de uno de los deportistas becados que optan a ser seleccionados para el equipo de los Juegos Olímpicos de París 2024. Como parte de la actividad denominada “Mi maleta”, se ha invitado a los participantes a preparar el equipaje simbólico del deportista elegido para el viaje que emprenderá desde su país de acogida hasta París. ©FPA | Yeray Menéndez
“Al abrazo del deporte”, con la Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados Encuentro de representantes de la Fundación y deportistas del Equipo Olímpico de Refugiados con los alumnos de ESO participantes en la actividad del programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”. La propuesta incluye dos tareas con el objetivo de visibilizar la dura realidad de las personas refugiadas. Bajo el epígrafe de “Mi historia”, se ha pedido a los estudiantes que elaboren un guion gráfico a partir de la trayectoria vital y profesional de uno de los deportistas becados que optan a ser seleccionados para el equipo de los Juegos Olímpicos de París 2024. Como parte de la actividad denominada “Mi maleta”, se ha invitado a los participantes a preparar el equipaje simbólico del deportista elegido para el viaje que emprenderá desde su país de acogida hasta París. ©FPA | Yeray Menéndez
“Al abrazo del deporte”, con la Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados Encuentro de representantes de la Fundación y deportistas del Equipo Olímpico de Refugiados con los alumnos de ESO participantes en la actividad del programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”. La propuesta incluye dos tareas con el objetivo de visibilizar la dura realidad de las personas refugiadas. Bajo el epígrafe de “Mi historia”, se ha pedido a los estudiantes que elaboren un guion gráfico a partir de la trayectoria vital y profesional de uno de los deportistas becados que optan a ser seleccionados para el equipo de los Juegos Olímpicos de París 2024. Como parte de la actividad denominada “Mi maleta”, se ha invitado a los participantes a preparar el equipaje simbólico del deportista elegido para el viaje que emprenderá desde su país de acogida hasta París. ©FPA | Yeray Menéndez
“Al abrazo del deporte”, con la Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados Encuentro de representantes de la Fundación y deportistas del Equipo Olímpico de Refugiados con los alumnos de ESO participantes en la actividad del programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”. La propuesta incluye dos tareas con el objetivo de visibilizar la dura realidad de las personas refugiadas. Bajo el epígrafe de “Mi historia”, se ha pedido a los estudiantes que elaboren un guion gráfico a partir de la trayectoria vital y profesional de uno de los deportistas becados que optan a ser seleccionados para el equipo de los Juegos Olímpicos de París 2024. Como parte de la actividad denominada “Mi maleta”, se ha invitado a los participantes a preparar el equipaje simbólico del deportista elegido para el viaje que emprenderá desde su país de acogida hasta París. ©FPA | Yeray Menéndez
“Al abrazo del deporte”, con la Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados Encuentro de representantes de la Fundación y deportistas del Equipo Olímpico de Refugiados con los alumnos de ESO participantes en la actividad del programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”. La propuesta incluye dos tareas con el objetivo de visibilizar la dura realidad de las personas refugiadas. Bajo el epígrafe de “Mi historia”, se ha pedido a los estudiantes que elaboren un guion gráfico a partir de la trayectoria vital y profesional de uno de los deportistas becados que optan a ser seleccionados para el equipo de los Juegos Olímpicos de París 2024. Como parte de la actividad denominada “Mi maleta”, se ha invitado a los participantes a preparar el equipaje simbólico del deportista elegido para el viaje que emprenderá desde su país de acogida hasta París. ©FPA | Yeray Menéndez
Encuentro de la Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados con el público Varios deportistas miembros del Equipo Olímpico de Refugiados mantienen un encuentro con el público en el que se ha hablado sobre las instituciones galardonadas con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2022. Los deportistas comaprtieron sus historias y experiencias personales. Patricia García, excapitana de la selección española de rugby y miembro del jurado que otorgó el galardón, ejerce como moderadora. ©FPA | Yeray Menéndez
Encuentro de la Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados con el público Varios deportistas miembros del Equipo Olímpico de Refugiados mantienen un encuentro con el público en el que se ha hablado sobre las instituciones galardonadas con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2022. Los deportistas comaprtieron sus historias y experiencias personales. Patricia García, excapitana de la selección española de rugby y miembro del jurado que otorgó el galardón, ejerce como moderadora. ©FPA | Yeray Menéndez
Encuentro de la Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados con el público Varios deportistas miembros del Equipo Olímpico de Refugiados mantienen un encuentro con el público en el que se ha hablado sobre las instituciones galardonadas con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2022. Los deportistas comaprtieron sus historias y experiencias personales. Patricia García, excapitana de la selección española de rugby y miembro del jurado que otorgó el galardón, ejerce como moderadora. ©FPA | Yeray Menéndez
Encuentro de la Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados con el público Varios deportistas miembros del Equipo Olímpico de Refugiados mantienen un encuentro con el público en el que se ha hablado sobre las instituciones galardonadas con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2022. Los deportistas comaprtieron sus historias y experiencias personales. Patricia García, excapitana de la selección española de rugby y miembro del jurado que otorgó el galardón, ejerce como moderadora. ©FPA | Yeray Menéndez
Encuentro de la Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados con el público Varios deportistas miembros del Equipo Olímpico de Refugiados mantienen un encuentro con el público en el que se ha hablado sobre las instituciones galardonadas con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2022. Los deportistas comaprtieron sus historias y experiencias personales. Patricia García, excapitana de la selección española de rugby y miembro del jurado que otorgó el galardón, ejerce como moderadora. ©FPA | Yeray Menéndez
Encuentro de la Fundación y Equipo Olímpico de Refugiados con el público Varios deportistas miembros del Equipo Olímpico de Refugiados mantienen un encuentro con el público en el que se ha hablado sobre las instituciones galardonadas con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2022. Los deportistas comaprtieron sus historias y experiencias personales. Patricia García, excapitana de la selección española de rugby y miembro del jurado que otorgó el galardón, ejerce como moderadora. ©FPA | Yeray Menéndez
© FPA
Fin del contenido principal
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
© Copyright 2023. FUNDACIÓN PRINCESA DE ASTURIAS