Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2021 Ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2021 en el Teatro Campoamor de Oviedo. ©FPA | Dani Mora
Ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2021 Ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2021 en el Teatro Campoamor de Oviedo. ©FPA | Yeray Menéndez
Ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2021 Ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2021 en el Teatro Campoamor de Oviedo. ©FPA | Dani Mora
Ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2021 Ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2021 en el Teatro Campoamor de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
Ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2021 Ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2021 en el Teatro Campoamor de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
Ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2021 Ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2021 en el Teatro Campoamor de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
Ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2021 Ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2021 en el Teatro Campoamor de Oviedo. ©FPA | Dani Mora
Audiencia de SS.MM. los Reyes y de SS.AA.RR. la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía a los galardonados José Andrés durante la audiencia de SS.MM. los Reyes a los galardonados con los Premios Princesa de Asturias 2021 en el Hotel de la Reconquista. ©FPA | Iván Martínez
Toma la palabra. “Alimentar la humanidad. Asturias Central Kitchen”. José Andrés y World Central Kitchen. Encuentro con alumnos de Formación Profesional de la familia de Hostelería y Turismo, que participaron en la actividad del programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”, dirigida a conocer el trabajo de José Andrés y World Central Kitchen (WCK). El alumnado realiza un ejercicio de simulacro de emergencia alimentaria en el que, poniéndose en una situación imaginaria de gran inundación en la zona de su centro educativo, preparan un plan para organizar una cocina de emergencia para alimentar a 4.500 personas en un día. ©FPA | Yeray Menéndez
Toma la palabra. “Alimentar la humanidad. Asturias Central Kitchen”. José Andrés y World Central Kitchen. Encuentro con alumnos de Formación Profesional de la familia de Hostelería y Turismo, que participaron en la actividad del programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”, dirigida a conocer el trabajo de José Andrés y World Central Kitchen (WCK). El alumnado realiza un ejercicio de simulacro de emergencia alimentaria en el que, poniéndose en una situación imaginaria de gran inundación en la zona de su centro educativo, preparan un plan para organizar una cocina de emergencia para alimentar a 4.500 personas en un día. ©FPA | Yeray Menéndez
Toma la palabra. “Alimentar la humanidad. Asturias Central Kitchen”. José Andrés y World Central Kitchen. Encuentro con alumnos de Formación Profesional de la familia de Hostelería y Turismo, que participaron en la actividad del programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”, dirigida a conocer el trabajo de José Andrés y World Central Kitchen (WCK). El alumnado realiza un ejercicio de simulacro de emergencia alimentaria en el que, poniéndose en una situación imaginaria de gran inundación en la zona de su centro educativo, preparan un plan para organizar una cocina de emergencia para alimentar a 4.500 personas en un día. ©FPA | Yeray Menéndez
Toma la palabra. “Alimentar la humanidad. Asturias Central Kitchen”. José Andrés y World Central Kitchen. Encuentro con alumnos de Formación Profesional de la familia de Hostelería y Turismo, que participaron en la actividad del programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”, dirigida a conocer el trabajo de José Andrés y World Central Kitchen (WCK). El alumnado realiza un ejercicio de simulacro de emergencia alimentaria en el que, poniéndose en una situación imaginaria de gran inundación en la zona de su centro educativo, preparan un plan para organizar una cocina de emergencia para alimentar a 4.500 personas en un día. ©FPA | Yeray Menéndez
Toma la palabra. “Alimentar la humanidad. Asturias Central Kitchen”. José Andrés y World Central Kitchen. Encuentro con alumnos de Formación Profesional de la familia de Hostelería y Turismo, que participaron en la actividad del programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”, dirigida a conocer el trabajo de José Andrés y World Central Kitchen (WCK). El alumnado realiza un ejercicio de simulacro de emergencia alimentaria en el que, poniéndose en una situación imaginaria de gran inundación en la zona de su centro educativo, preparan un plan para organizar una cocina de emergencia para alimentar a 4.500 personas en un día. ©FPA | Yeray Menéndez
Toma la palabra. “Alimentar la humanidad. Asturias Central Kitchen”. José Andrés y World Central Kitchen. Encuentro con alumnos de Formación Profesional de la familia de Hostelería y Turismo, que participaron en la actividad del programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”, dirigida a conocer el trabajo de José Andrés y World Central Kitchen (WCK). El alumnado realiza un ejercicio de simulacro de emergencia alimentaria en el que, poniéndose en una situación imaginaria de gran inundación en la zona de su centro educativo, preparan un plan para organizar una cocina de emergencia para alimentar a 4.500 personas en un día. ©FPA | Yeray Menéndez
Toma la palabra. “Alimentar la humanidad. Asturias Central Kitchen”. José Andrés y World Central Kitchen. Encuentro con alumnos de Formación Profesional de la familia de Hostelería y Turismo, que participaron en la actividad del programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”, dirigida a conocer el trabajo de José Andrés y World Central Kitchen (WCK). El alumnado realiza un ejercicio de simulacro de emergencia alimentaria en el que, poniéndose en una situación imaginaria de gran inundación en la zona de su centro educativo, preparan un plan para organizar una cocina de emergencia para alimentar a 4.500 personas en un día. ©FPA | Yeray Menéndez
Toma la palabra. “Alimentar la humanidad. Asturias Central Kitchen”. José Andrés y World Central Kitchen. Encuentro con alumnos de Formación Profesional de la familia de Hostelería y Turismo, que participaron en la actividad del programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”, dirigida a conocer el trabajo de José Andrés y World Central Kitchen (WCK). El alumnado realiza un ejercicio de simulacro de emergencia alimentaria en el que, poniéndose en una situación imaginaria de gran inundación en la zona de su centro educativo, preparan un plan para organizar una cocina de emergencia para alimentar a 4.500 personas en un día. ©FPA | Yeray Menéndez
“Yes, de Mieres”. Encuentro de José Andrés y World Central Kitchen con el público. José Andrés mantiene una conversación con el periodista Juan Ramón Lucas en su ciudad natal, Mieres, sobre su trayectoria profesional y sobre su labor social. En el acto también intervienen Nate Mook, director general de World Central Kitchen, los cocineros asturianos Pedro Morán, Marcos Morán y Nacho Manzano. Ferrán Adrià participa de forma telemática). ©FPA | Dani Mora
“Yes, de Mieres”. Encuentro de José Andrés y World Central Kitchen con el público. José Andrés mantiene una conversación con el periodista Juan Ramón Lucas en su ciudad natal, Mieres, sobre su trayectoria profesional y sobre su labor social. En el acto también intervienen Nate Mook, director general de World Central Kitchen, los cocineros asturianos Pedro Morán, Marcos Morán y Nacho Manzano. Ferrán Adrià participa de forma telemática). ©FPA | Dani Mora
“Yes, de Mieres”. Encuentro de José Andrés y World Central Kitchen con el público. José Andrés mantiene una conversación con el periodista Juan Ramón Lucas en su ciudad natal, Mieres, sobre su trayectoria profesional y sobre su labor social. En el acto también intervienen Nate Mook, director general de World Central Kitchen, los cocineros asturianos Pedro Morán, Marcos Morán y Nacho Manzano. Ferrán Adrià participa de forma telemática). ©FPA | Dani Mora
“Yes, de Mieres”. Encuentro de José Andrés y World Central Kitchen con el público. José Andrés mantiene una conversación con el periodista Juan Ramón Lucas en su ciudad natal, Mieres, sobre su trayectoria profesional y sobre su labor social. En el acto también intervienen Nate Mook, director general de World Central Kitchen, los cocineros asturianos Pedro Morán, Marcos Morán y Nacho Manzano. Ferrán Adrià participa de forma telemática). ©FPA | Dani Mora
“Yes, de Mieres”. Encuentro de José Andrés y World Central Kitchen con el público. José Andrés mantiene una conversación con el periodista Juan Ramón Lucas en su ciudad natal, Mieres, sobre su trayectoria profesional y sobre su labor social. En el acto también intervienen Nate Mook, director general de World Central Kitchen, los cocineros asturianos Pedro Morán, Marcos Morán y Nacho Manzano. Ferrán Adrià participa de forma telemática). ©FPA | Dani Mora
“Yes, de Mieres”. Encuentro de José Andrés y World Central Kitchen con el público. José Andrés mantiene una conversación con el periodista Juan Ramón Lucas en su ciudad natal, Mieres, sobre su trayectoria profesional y sobre su labor social. En el acto también intervienen Nate Mook, director general de World Central Kitchen, los cocineros asturianos Pedro Morán, Marcos Morán y Nacho Manzano. Ferrán Adrià participa de forma telemática). ©FPA | Dani Mora
“Yes, de Mieres”. Encuentro de José Andrés y World Central Kitchen con el público. José Andrés mantiene una conversación con el periodista Juan Ramón Lucas en su ciudad natal, Mieres, sobre su trayectoria profesional y sobre su labor social. En el acto también intervienen Nate Mook, director general de World Central Kitchen, los cocineros asturianos Pedro Morán, Marcos Morán y Nacho Manzano. Ferrán Adrià participa de forma telemática). ©FPA | Dani Mora
Llegada de Nate Mook, director general de World Central Kitchen Nate Mook, director general de World Central Kitchen, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021, en el momento de su llegada al Hotel de la Reconquista de Oviedo. ©FPA | Yeray Menéndez
Llegada de Nate Mook, director general de World Central Kitchen Nate Mook, director general de World Central Kitchen, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021, en el momento de su llegada al Hotel de la Reconquista de Oviedo. ©FPA | Yeray Menéndez
Visita de José Andrés a la Junta General del Principado de Asturias. El premiado mantiene un encuentro con representantes políticos de la región. ©FPA | Dani Mora
Visita de José Andrés a la Junta General del Principado de Asturias. El premiado mantiene un encuentro con representantes políticos de la región. ©FPA | Dani Mora
Visita de José Andrés a la Junta General del Principado de Asturias. El premiado mantiene un encuentro con representantes políticos de la región. ©FPA | Dani Mora
Visita de José Andrés a la Junta General del Principado de Asturias. El premiado mantiene un encuentro con representantes políticos de la región. ©FPA | Dani Mora
Visita de José Andrés a la Junta General del Principado de Asturias. El premiado mantiene un encuentro con representantes políticos de la región. ©FPA | Dani Mora
Rueda de prensa de José Andrés José Andrés ofrece una rueda de prensa en el Hotel de la Reconquista. ©FPA | Iván Martínez
Rueda de prensa de José Andrés José Andrés ofrece una rueda de prensa en el Hotel de la Reconquista. ©FPA | Iván Martínez
Toma la palabra. “La concordia a la mesa”. José Andrés y World Central Kitchen. José Andrés visita una exposición de los trabajos realizados por los alumnos de ESO participantes en el programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”. Posteriormente mantiene un encuentro con los escolares moderado por el periodista Arturo Téllez. Una representación de alumnos asiste de forma presencial al acto al que el resto de los centros participantes se conectan mediante videollamada. La actividad planteada a los estudiantes consiste en realizar una viñeta y/o cómic sobre la trayectoria personal y profesional de José Andrés, la labor que realiza con WCK o sobre cómo él ha conseguido que un elemento cotidiano como la comida sea una forma de conexión entre personas, culturas y pueblos. ©FPA | Yeray Menéndez
Toma la palabra. “La concordia a la mesa”. José Andrés y World Central Kitchen. José Andrés visita una exposición de los trabajos realizados por los alumnos de ESO participantes en el programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”. Posteriormente mantiene un encuentro con los escolares moderado por el periodista Arturo Téllez. Una representación de alumnos asiste de forma presencial al acto al que el resto de los centros participantes se conectan mediante videollamada. La actividad planteada a los estudiantes consiste en realizar una viñeta y/o cómic sobre la trayectoria personal y profesional de José Andrés, la labor que realiza con WCK o sobre cómo él ha conseguido que un elemento cotidiano como la comida sea una forma de conexión entre personas, culturas y pueblos. ©FPA | Yeray Menéndez
Toma la palabra. “La concordia a la mesa”. José Andrés y World Central Kitchen. José Andrés visita una exposición de los trabajos realizados por los alumnos de ESO participantes en el programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”. Posteriormente mantiene un encuentro con los escolares moderado por el periodista Arturo Téllez. Una representación de alumnos asiste de forma presencial al acto al que el resto de los centros participantes se conectan mediante videollamada. La actividad planteada a los estudiantes consiste en realizar una viñeta y/o cómic sobre la trayectoria personal y profesional de José Andrés, la labor que realiza con WCK o sobre cómo él ha conseguido que un elemento cotidiano como la comida sea una forma de conexión entre personas, culturas y pueblos. ©FPA | Yeray Menéndez
Toma la palabra. “La concordia a la mesa”. José Andrés y World Central Kitchen. José Andrés visita una exposición de los trabajos realizados por los alumnos de ESO participantes en el programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”. Posteriormente mantiene un encuentro con los escolares moderado por el periodista Arturo Téllez. Una representación de alumnos asiste de forma presencial al acto al que el resto de los centros participantes se conectan mediante videollamada. La actividad planteada a los estudiantes consiste en realizar una viñeta y/o cómic sobre la trayectoria personal y profesional de José Andrés, la labor que realiza con WCK o sobre cómo él ha conseguido que un elemento cotidiano como la comida sea una forma de conexión entre personas, culturas y pueblos. ©FPA | Yeray Menéndez
Toma la palabra. “La concordia a la mesa”. José Andrés y World Central Kitchen. José Andrés visita una exposición de los trabajos realizados por los alumnos de ESO participantes en el programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”. Posteriormente mantiene un encuentro con los escolares moderado por el periodista Arturo Téllez. Una representación de alumnos asiste de forma presencial al acto al que el resto de los centros participantes se conectan mediante videollamada. La actividad planteada a los estudiantes consiste en realizar una viñeta y/o cómic sobre la trayectoria personal y profesional de José Andrés, la labor que realiza con WCK o sobre cómo él ha conseguido que un elemento cotidiano como la comida sea una forma de conexión entre personas, culturas y pueblos. ©FPA | Yeray Menéndez
Toma la palabra. “La concordia a la mesa”. José Andrés y World Central Kitchen. José Andrés visita una exposición de los trabajos realizados por los alumnos de ESO participantes en el programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”. Posteriormente mantiene un encuentro con los escolares moderado por el periodista Arturo Téllez. Una representación de alumnos asiste de forma presencial al acto al que el resto de los centros participantes se conectan mediante videollamada. La actividad planteada a los estudiantes consiste en realizar una viñeta y/o cómic sobre la trayectoria personal y profesional de José Andrés, la labor que realiza con WCK o sobre cómo él ha conseguido que un elemento cotidiano como la comida sea una forma de conexión entre personas, culturas y pueblos. ©FPA | Yeray Menéndez
Toma la palabra. “La concordia a la mesa”. José Andrés y World Central Kitchen. José Andrés visita una exposición de los trabajos realizados por los alumnos de ESO participantes en el programa cultural para centros educativos “Toma la palabra”. Posteriormente mantiene un encuentro con los escolares moderado por el periodista Arturo Téllez. Una representación de alumnos asiste de forma presencial al acto al que el resto de los centros participantes se conectan mediante videollamada. La actividad planteada a los estudiantes consiste en realizar una viñeta y/o cómic sobre la trayectoria personal y profesional de José Andrés, la labor que realiza con WCK o sobre cómo él ha conseguido que un elemento cotidiano como la comida sea una forma de conexión entre personas, culturas y pueblos. ©FPA | Yeray Menéndez
Recibimiento oficial a José Andrés José Andrés, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021, en el momento de su llegada al Hotel de la Reconquista de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
Recibimiento oficial a José Andrés José Andrés, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021, en el momento de su llegada al Hotel de la Reconquista de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
Recibimiento oficial a José Andrés José Andrés, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021, en el momento de su llegada al Hotel de la Reconquista de Oviedo. ©FPA | Iván Martínez
© FPA
Fin del contenido principal
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
© Copyright 2023. FUNDACIÓN PRINCESA DE ASTURIAS