Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Autocine, E.T., el extraterrestre (Steven Spielberg, 1975) Proyección de la película E.T., el extraterrestre con música compuesta por John Williams. ©FPA | Yeray Menéndez
“Mesa redonda de campeones” Encuentro en el que Carlos Sainz Cenamor, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020, comparte con el público los hitos de más de tres décadas como piloto de rally en la élite mundial, junto a su hijo, el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz Vázquez de Castro. Modera el acto el periodista Miguel Martínez, jefe de Deportes de Televisión del Principado de Asturias (TPA). ©FPA | Yeray Menéndez
“Mesa redonda de campeones” Encuentro en el que Carlos Sainz Cenamor, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020, comparte con el público los hitos de más de tres décadas como piloto de rally en la élite mundial, junto a su hijo, el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz Vázquez de Castro. Modera el acto el periodista Miguel Martínez, jefe de Deportes de Televisión del Principado de Asturias (TPA). ©FPA | Yeray Menéndez
“Mesa redonda de campeones” Encuentro en el que Carlos Sainz Cenamor, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020, comparte con el público los hitos de más de tres décadas como piloto de rally en la élite mundial, junto a su hijo, el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz Vázquez de Castro. Modera el acto el periodista Miguel Martínez, jefe de Deportes de Televisión del Principado de Asturias (TPA). ©FPA | Yeray Menéndez
“Mesa redonda de campeones” Encuentro en el que Carlos Sainz Cenamor, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020, comparte con el público los hitos de más de tres décadas como piloto de rally en la élite mundial, junto a su hijo, el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz Vázquez de Castro. Modera el acto el periodista Miguel Martínez, jefe de Deportes de Televisión del Principado de Asturias (TPA). ©FPA | Yeray Menéndez
“Mesa redonda de campeones” Encuentro en el que Carlos Sainz Cenamor, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020, comparte con el público los hitos de más de tres décadas como piloto de rally en la élite mundial, junto a su hijo, el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz Vázquez de Castro. Modera el acto el periodista Miguel Martínez, jefe de Deportes de Televisión del Principado de Asturias (TPA). ©FPA | Yeray Menéndez
“Mesa redonda de campeones” Encuentro en el que Carlos Sainz Cenamor, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020, comparte con el público los hitos de más de tres décadas como piloto de rally en la élite mundial, junto a su hijo, el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz Vázquez de Castro. Modera el acto el periodista Miguel Martínez, jefe de Deportes de Televisión del Principado de Asturias (TPA). ©FPA | Yeray Menéndez
“Mesa redonda de campeones” Encuentro en el que Carlos Sainz Cenamor, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020, comparte con el público los hitos de más de tres décadas como piloto de rally en la élite mundial, junto a su hijo, el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz Vázquez de Castro. Modera el acto el periodista Miguel Martínez, jefe de Deportes de Televisión del Principado de Asturias (TPA). ©FPA | Yeray Menéndez
“Mesa redonda de campeones” Encuentro en el que Carlos Sainz Cenamor, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020, comparte con el público los hitos de más de tres décadas como piloto de rally en la élite mundial, junto a su hijo, el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz Vázquez de Castro. Modera el acto el periodista Miguel Martínez, jefe de Deportes de Televisión del Principado de Asturias (TPA). ©FPA | Yeray Menéndez
“Mesa redonda de campeones” Encuentro en el que Carlos Sainz Cenamor, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020, comparte con el público los hitos de más de tres décadas como piloto de rally en la élite mundial, junto a su hijo, el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz Vázquez de Castro. Modera el acto el periodista Miguel Martínez, jefe de Deportes de Televisión del Principado de Asturias (TPA). ©FPA | Yeray Menéndez
“Mesa redonda de campeones” Encuentro en el que Carlos Sainz Cenamor, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020, comparte con el público los hitos de más de tres décadas como piloto de rally en la élite mundial, junto a su hijo, el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz Vázquez de Castro. Modera el acto el periodista Miguel Martínez, jefe de Deportes de Televisión del Principado de Asturias (TPA). ©FPA | Yeray Menéndez
“Mesa redonda de campeones” Encuentro en el que Carlos Sainz Cenamor, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020, comparte con el público los hitos de más de tres décadas como piloto de rally en la élite mundial, junto a su hijo, el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz Vázquez de Castro. Modera el acto el periodista Miguel Martínez, jefe de Deportes de Televisión del Principado de Asturias (TPA). ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine. La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza Proyección de la película La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza (George Lucas, 1977), con música compuesta por John Williams. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine. La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza Proyección de la película La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza (George Lucas, 1977), con música compuesta por John Williams. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine. La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza Proyección de la película La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza (George Lucas, 1977), con música compuesta por John Williams. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine. La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza Proyección de la película La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza (George Lucas, 1977), con música compuesta por John Williams. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine. La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza Proyección de la película La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza (George Lucas, 1977), con música compuesta por John Williams. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine. La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza Proyección de la película La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza (George Lucas, 1977), con música compuesta por John Williams. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine. La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza Proyección de la película La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza (George Lucas, 1977), con música compuesta por John Williams. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine. La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza Proyección de la película La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza (George Lucas, 1977), con música compuesta por John Williams. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine. La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza (George Lucas, Joffé, 1977) Proyección de la película La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza (George Lucas, 1977), con música compuesta por John Williams. ©FPA | Iván Martínez
Autocine. La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza (George Lucas, Joffé, 1977) Proyección de la película La Guerra de las Galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza (George Lucas, 1977), con música compuesta por John Williams. ©FPA | Iván Martínez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Iván Martínez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Iván Martínez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Iván Martínez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Iván Martínez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Iván Martínez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Iván Martínez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Iván Martínez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Yeray Menéndez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Yeray Menéndez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Yeray Menéndez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Yeray Menéndez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Yeray Menéndez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Yeray Menéndez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Yeray Menéndez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Yeray Menéndez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Yeray Menéndez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Yeray Menéndez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Yeray Menéndez
Concierto sinfónico Concierto dirigido por Andrea Morricone y Óliver Díaz, en el que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias interpreta obras de los compositores galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. Entre las obras de los premiados se encuentran algunas de las composiciones musicales más icónicas del cine. El concierto cuenta con la participación del violinista Jesús Reina. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine. La misión (Roland Joffé, 1986) Proyección de la película La misión (Roland Joffé, 1986), música compuesta por Ennio Morricone. ©FPA | Iván Martínez
Autocine. La misión (Roland Joffé, 1986) Proyección de la película La misión (Roland Joffé, 1986), música compuesta por Ennio Morricone. ©FPA | Iván Martínez
Autocine. La misión (Roland Joffé, 1986) Proyección de la película La misión (Roland Joffé, 1986), música compuesta por Ennio Morricone. ©FPA | Iván Martínez
Autocine. La misión (Roland Joffé, 1986) Proyección de la película La misión (Roland Joffé, 1986), música compuesta por Ennio Morricone. ©FPA | Iván Martínez
Autocine. Hasta que llegó su hora (Sergio Leone, 1968) Proyección de la película Hasta que llegó su hora (Sergio Leone, 1968), con música compuesta por Ennio Morricone. ©FPA | Iván Martínez
Autocine. Hasta que llegó su hora (Sergio Leone, 1968) Proyección de la película Hasta que llegó su hora (Sergio Leone, 1968), con música compuesta por Ennio Morricone. ©FPA | Iván Martínez
Autocine. Hasta que llegó su hora (Sergio Leone, 1968) Proyección de la película Hasta que llegó su hora (Sergio Leone, 1968), con música compuesta por Ennio Morricone. ©FPA | Iván Martínez
Autocine. Hasta que llegó su hora (Sergio Leone, 1968) Proyección de la película Hasta que llegó su hora (Sergio Leone, 1968), con música compuesta por Ennio Morricone. ©FPA | Iván Martínez
“Gavi y el viaje de una vacuna” Instalación permanente que recoge el camino recorrido por una vacuna desde el momento en que está disponible para su distribución hasta que es administrada a la población infantil que la necesite. La exposición explica las soluciones innovadoras aplicadas por Gavi, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2020. ©FPA | Iván Martínez
“Gavi y el viaje de una vacuna” Instalación permanente que recoge el camino recorrido por una vacuna desde el momento en que está disponible para su distribución hasta que es administrada a la población infantil que la necesite. La exposición explica las soluciones innovadoras aplicadas por Gavi, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2020. ©FPA | Iván Martínez
“Gavi y el viaje de una vacuna” Instalación permanente que recoge el camino recorrido por una vacuna desde el momento en que está disponible para su distribución hasta que es administrada a la población infantil que la necesite. La exposición explica las soluciones innovadoras aplicadas por Gavi, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2020. ©FPA | Iván Martínez
“Gavi y el viaje de una vacuna” Instalación permanente que recoge el camino recorrido por una vacuna desde el momento en que está disponible para su distribución hasta que es administrada a la población infantil que la necesite. La exposición explica las soluciones innovadoras aplicadas por Gavi, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2020. ©FPA | Iván Martínez
Autocine. Érase una vez en América (Sergio Leone, 1984) Proyección de la película Érase una vez en América, cuya música fue compuesta por Ennio Morricone. ©FPA | Iván Martínez
Autocine. Érase una vez en América (Sergio Leone, 1984) Proyección de la película Érase una vez en América, cuya música fue compuesta por Ennio Morricone. ©FPA | Iván Martínez
Autocine. Érase una vez en América (Sergio Leone, 1984) Proyección de la película Érase una vez en América, cuya música fue compuesta por Ennio Morricone. ©FPA | Iván Martínez
“Morricone y Williams de Cámara” Concierto interpretado por el grupo Enol Ensemble, con un repertorio que incluye piezas musicales compuestas por los galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020, adaptadas a un formato de cámara. ©FPA | Iván Martínez
“Morricone y Williams de Cámara” Concierto interpretado por el grupo Enol Ensemble, con un repertorio que incluye piezas musicales compuestas por los galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020, adaptadas a un formato de cámara. ©FPA | Iván Martínez
“Morricone y Williams de Cámara” Concierto interpretado por el grupo Enol Ensemble, con un repertorio que incluye piezas musicales compuestas por los galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020, adaptadas a un formato de cámara. ©FPA | Iván Martínez
“Morricone y Williams de Cámara” Concierto interpretado por el grupo Enol Ensemble, con un repertorio que incluye piezas musicales compuestas por los galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020, adaptadas a un formato de cámara. ©FPA | Iván Martínez
“Recital poético de Anne Carson” Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, recita virtualmente algunos de sus poemas, con especial atención a los recogidos en su último poemario Flota. Tras el recital, el crítico, escritor y traductor al español de algunas de sus obras, Jordi Doce, conversa con la autora desde laFPAbrica. ©FPA | Iván Martínez
“Recital poético de Anne Carson” Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, recita virtualmente algunos de sus poemas, con especial atención a los recogidos en su último poemario Flota. Tras el recital, el crítico, escritor y traductor al español de algunas de sus obras, Jordi Doce, conversa con la autora desde laFPAbrica. ©FPA | Iván Martínez
“Recital poético de Anne Carson” Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, recita virtualmente algunos de sus poemas, con especial atención a los recogidos en su último poemario Flota. Tras el recital, el crítico, escritor y traductor al español de algunas de sus obras, Jordi Doce, conversa con la autora desde laFPAbrica. ©FPA | Iván Martínez
“Recital poético de Anne Carson” Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, recita virtualmente algunos de sus poemas, con especial atención a los recogidos en su último poemario Flota. Tras el recital, el crítico, escritor y traductor al español de algunas de sus obras, Jordi Doce, conversa con la autora desde laFPAbrica. ©FPA | Iván Martínez
“Recital poético de Anne Carson” Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, recita virtualmente algunos de sus poemas, con especial atención a los recogidos en su último poemario Flota. Tras el recital, el crítico, escritor y traductor al español de algunas de sus obras, Jordi Doce, conversa con la autora desde laFPAbrica. ©FPA | Iván Martínez
“Recital poético de Anne Carson” Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, recita virtualmente algunos de sus poemas, con especial atención a los recogidos en su último poemario Flota. Tras el recital, el crítico, escritor y traductor al español de algunas de sus obras, Jordi Doce, conversa con la autora desde laFPAbrica. ©FPA | Iván Martínez
“Recital poético de Anne Carson” Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, recita virtualmente algunos de sus poemas, con especial atención a los recogidos en su último poemario Flota. Tras el recital, el crítico, escritor y traductor al español de algunas de sus obras, Jordi Doce, conversa con la autora desde laFPAbrica. ©FPA | Iván Martínez
“Recital poético de Anne Carson” Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, recita virtualmente algunos de sus poemas, con especial atención a los recogidos en su último poemario Flota. Tras el recital, el crítico, escritor y traductor al español de algunas de sus obras, Jordi Doce, conversa con la autora desde laFPAbrica. ©FPA | Iván Martínez
“Más allá de la vocación" "Más allá de la vocación". Mesa redonda con la participación de profesionales sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra la COVID-19, en un acto moderado por la periodista Leonor Suárez, y en el que ha intervenido el fotógrafo Muel de Dios. ©FPA | Iván Martínez
“Más allá de la vocación" "Más allá de la vocación". Mesa redonda con la participación de profesionales sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra la COVID-19, en un acto moderado por la periodista Leonor Suárez, y en el que ha intervenido el fotógrafo Muel de Dios. ©FPA | Iván Martínez
“Más allá de la vocación" "Más allá de la vocación". Mesa redonda con la participación de profesionales sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra la COVID-19, en un acto moderado por la periodista Leonor Suárez, y en el que ha intervenido el fotógrafo Muel de Dios. ©FPA | Iván Martínez
"Más allá de la vocación" Mesa redonda con la participación de profesionales sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra la COVID-19, en un acto moderado por la periodista Leonor Suárez. ©FPA | Iván Martínez
"Más allá de la vocación" Mesa redonda con la participación de profesionales sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra la COVID-19, en un acto moderado por la periodista Leonor Suárez. ©FPA | Iván Martínez
"Más allá de la vocación" Mesa redonda con la participación de profesionales sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra la COVID-19, en un acto moderado por la periodista Leonor Suárez. ©FPA | Iván Martínez
"Más allá de la vocación" Mesa redonda con la participación de profesionales sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra la COVID-19, en un acto moderado por la periodista Leonor Suárez. ©FPA | Iván Martínez
Autocine, proyección de Parque Jurásico (Steven Spielberg, 1993) Proyección de la película Parque Jurásico cuya banda sonora fue compuesta por John Williams. ©FPA | Iván Martínez
Autocine, proyección de Parque Jurásico (Steven Spielberg, 1993) Proyección de la película Parque Jurásico cuya banda sonora fue compuesta por John Williams. ©FPA | Iván Martínez
“Cartografía de ideas”: Lectobiografías. Los libros de mi vida Fulgencio Argüelles, Laura Castañón, Leticia Sánchez Ruiz y Julio Rodríguez repasan sus “vidas lectoras” y comentan algunos de los libros que han influido en su faceta creativa, en un acto moderado por el librero Rafael Gutiérrez Testón. ©FPA | Iván Martínez
“Cartografía de ideas”: Lectobiografías. Los libros de mi vida Fulgencio Argüelles, Laura Castañón, Leticia Sánchez Ruiz y Julio Rodríguez repasan sus “vidas lectoras” y comentan algunos de los libros que han influido en su faceta creativa, en un acto moderado por el librero Rafael Gutiérrez Testón. ©FPA | Iván Martínez
“Cartografía de ideas”: Lectobiografías. Los libros de mi vida Fulgencio Argüelles, Laura Castañón, Leticia Sánchez Ruiz y Julio Rodríguez repasan sus “vidas lectoras” y comentan algunos de los libros que han influido en su faceta creativa, en un acto moderado por el librero Rafael Gutiérrez Testón. ©FPA | Iván Martínez
“Cartografía de ideas”: Lectobiografías. Los libros de mi vida Fulgencio Argüelles, Laura Castañón, Leticia Sánchez Ruiz y Julio Rodríguez repasan sus “vidas lectoras” y comentan algunos de los libros que han influido en su faceta creativa, en un acto moderado por el librero Rafael Gutiérrez Testón. ©FPA | Iván Martínez
“Cartografía de ideas”: Lectobiografías. Los libros de mi vida Fulgencio Argüelles, Laura Castañón, Leticia Sánchez Ruiz y Julio Rodríguez repasan sus “vidas lectoras” y comentan algunos de los libros que han influido en su faceta creativa, en un acto moderado por el librero Rafael Gutiérrez Testón. ©FPA | Iván Martínez
Segunda jornada del campeonato de rally virtual “Homenaje a Carlos Sainz” Rally virtual por la ciudad de Oviedo retransmitido por los canales de YouTube y Twitch de la Fundación desde un set de comentaristas ubicado en la FPAbrica. ©FPA | Iván Martínez
Segunda jornada del campeonato de rally virtual “Homenaje a Carlos Sainz” Rally virtual por la ciudad de Oviedo retransmitido por los canales de YouTube y Twitch de la Fundación desde un set de comentaristas ubicado en la FPAbrica. ©FPA | Iván Martínez
Segunda jornada del campeonato de rally virtual “Homenaje a Carlos Sainz” Rally virtual por la ciudad de Oviedo retransmitido por los canales de YouTube y Twitch de la Fundación desde un set de comentaristas ubicado en la FPAbrica. ©FPA | Iván Martínez
Visita guiada “Taller Carlos Sainz” Visita guiada al espacio en forma de taller mecánico que muestra algunos de los vehículos con los que Carlos Sainz ha logrado sus éxitos. ©FPA | Iván Martínez
Visita guiada “Taller Carlos Sainz” Visita guiada al espacio en forma de taller mecánico que muestra algunos de los vehículos con los que Carlos Sainz ha logrado sus éxitos. ©FPA | Iván Martínez
Visita guiada “Taller Carlos Sainz” Visita guiada al espacio en forma de taller mecánico que muestra algunos de los vehículos con los que Carlos Sainz ha logrado sus éxitos. ©FPA | Iván Martínez
Visita guiada “Taller Carlos Sainz” Visita guiada al espacio en forma de taller mecánico que muestra algunos de los vehículos con los que Carlos Sainz ha logrado sus éxitos. ©FPA | Iván Martínez
Visita guiada “Taller Carlos Sainz” Visita guiada al espacio en forma de taller mecánico que muestra algunos de los vehículos con los que Carlos Sainz ha logrado sus éxitos. ©FPA | Iván Martínez
Visita guiada “Taller Carlos Sainz” Visita guiada al espacio en forma de taller mecánico que muestra algunos de los vehículos con los que Carlos Sainz ha logrado sus éxitos. ©FPA | Iván Martínez
Visita guiada “Taller Carlos Sainz” Visita guiada al espacio en forma de taller mecánico que muestra algunos de los vehículos con los que Carlos Sainz ha logrado sus éxitos. ©FPA | Iván Martínez
Visita guiada “Taller Carlos Sainz” Visita guiada al espacio en forma de taller mecánico que muestra algunos de los vehículos con los que Carlos Sainz ha logrado sus éxitos. ©FPA | Iván Martínez
Visita guiada “Taller Carlos Sainz” Visita guiada al espacio en forma de taller mecánico que muestra algunos de los vehículos con los que Carlos Sainz ha logrado sus éxitos. ©FPA | Iván Martínez
“LaFPAbrica. Fábrica en Premios”: Instalación “La biblioteca líquida”. Instalación artística audiovisual en homenaje a la literatura, al pensamiento y a las ideas, creada con motivo de la concesión del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020 a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y al Hay Festival of Literature & Arts. ©FPA | Iván Martínez
“LaFPAbrica. Fábrica en Premios”: Instalación “La biblioteca líquida”. Instalación artística audiovisual en homenaje a la literatura, al pensamiento y a las ideas, creada con motivo de la concesión del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020 a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y al Hay Festival of Literature & Arts. ©FPA | Iván Martínez
“LaFPAbrica. Fábrica en Premios”: Instalación “La biblioteca líquida”. Instalación artística audiovisual en homenaje a la literatura, al pensamiento y a las ideas, creada con motivo de la concesión del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020 a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y al Hay Festival of Literature & Arts. ©FPA | Iván Martínez
“LaFPAbrica. Fábrica en Premios”: Instalación “La biblioteca líquida”. Instalación artística audiovisual en homenaje a la literatura, al pensamiento y a las ideas, creada con motivo de la concesión del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020 a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y al Hay Festival of Literature & Arts. ©FPA | Iván Martínez
“LaFPAbrica. Fábrica en Premios”: Instalación “La biblioteca líquida”. Instalación artística audiovisual en homenaje a la literatura, al pensamiento y a las ideas, creada con motivo de la concesión del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020 a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y al Hay Festival of Literature & Arts. ©FPA | Iván Martínez
“LaFPAbrica. Fábrica en Premios”: Instalación “La biblioteca líquida”. Instalación artística audiovisual en homenaje a la literatura, al pensamiento y a las ideas, creada con motivo de la concesión del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020 a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y al Hay Festival of Literature & Arts. ©FPA | Iván Martínez
“Williams Club”. El músico Jacobo de Miguel dirige este concierto de jazz donde repasa algunas piezas destacadas de John Williams, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020, con influencias de este género. ©FPA | Iván Martínez
“Williams Club”. El músico Jacobo de Miguel dirige este concierto de jazz donde repasa algunas piezas destacadas de John Williams, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020, con influencias de este género. ©FPA | Iván Martínez
“Williams Club”. El músico Jacobo de Miguel dirige este concierto de jazz donde repasa algunas piezas destacadas de John Williams, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020, con influencias de este género. ©FPA | Iván Martínez
“Williams Club”. El músico Jacobo de Miguel dirige este concierto de jazz donde repasa algunas piezas destacadas de John Williams, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020, con influencias de este género. ©FPA | Iván Martínez
“Williams Club”. El músico Jacobo de Miguel dirige este concierto de jazz donde repasa algunas piezas destacadas de John Williams, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020, con influencias de este género. ©FPA | Iván Martínez
Autocine, E.T., el extraterrestre (Steven Spielberg, 1975) Proyección de la película E.T., el extraterrestre con música compuesta por John Williams. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine, E.T., el extraterrestre (Steven Spielberg, 1975) Proyección de la película E.T., el extraterrestre con música compuesta por John Williams. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine, E.T., el extraterrestre (Steven Spielberg, 1975) Proyección de la película E.T., el extraterrestre con música compuesta por John Williams. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine, E.T., el extraterrestre (Steven Spielberg, 1975) Proyección de la película E.T., el extraterrestre con música compuesta por John Williams. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine, E.T., el extraterrestre (Steven Spielberg, 1975) Proyección de la película E.T., el extraterrestre con música compuesta por John Williams. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine. Proyección de la película "Tiburón" (Steven Spielberg, 1975) Proyección de la película "Tiburón" (Steven Spielberg, 1975), cuya música fue compuesta por John Williams. ©FPA | Iván Martínez
Autocine. Proyección de la película "Tiburón" (Steven Spielberg, 1975) Proyección de la película "Tiburón" (Steven Spielberg, 1975), cuya música fue compuesta por John Williams. ©FPA | Iván Martínez
“Blanco sólido” Espacio multidisciplinar de evocación lírica, en el que el artista Federico Granell adapta sus obras escultóricas a los poemas de Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, creando un diálogo entre las dos artes. ©FPA | Yeray Menéndez
“Blanco sólido” Espacio multidisciplinar de evocación lírica, en el que el artista Federico Granell adapta sus obras escultóricas a los poemas de Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, creando un diálogo entre las dos artes. ©FPA | Yeray Menéndez
“Blanco sólido” Espacio multidisciplinar de evocación lírica, en el que el artista Federico Granell adapta sus obras escultóricas a los poemas de Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, creando un diálogo entre las dos artes. ©FPA | Yeray Menéndez
“Blanco sólido” Espacio multidisciplinar de evocación lírica, en el que el artista Federico Granell adapta sus obras escultóricas a los poemas de Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, creando un diálogo entre las dos artes. ©FPA | Yeray Menéndez
“Blanco sólido” Espacio multidisciplinar de evocación lírica, en el que el artista Federico Granell adapta sus obras escultóricas a los poemas de Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, creando un diálogo entre las dos artes. ©FPA | Yeray Menéndez
“Blanco sólido” Espacio multidisciplinar de evocación lírica, en el que el artista Federico Granell adapta sus obras escultóricas a los poemas de Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, creando un diálogo entre las dos artes. ©FPA | Yeray Menéndez
“Blanco sólido” Espacio multidisciplinar de evocación lírica, en el que el artista Federico Granell adapta sus obras escultóricas a los poemas de Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, creando un diálogo entre las dos artes. ©FPA | Yeray Menéndez
“Morricone Pop” Concierto dirigido por el músico y productor Miguel Herrero basado en algunos de los temas compuestos y arreglados por Ennio Morricone para artistas de música popular en las décadas de 1960 y 1970. ©FPA | Iván Martínez
“Morricone Pop” Concierto dirigido por el músico y productor Miguel Herrero basado en algunos de los temas compuestos y arreglados por Ennio Morricone para artistas de música popular en las décadas de 1960 y 1970. ©FPA | Iván Martínez
“Morricone Pop” Concierto dirigido por el músico y productor Miguel Herrero basado en algunos de los temas compuestos y arreglados por Ennio Morricone para artistas de música popular en las décadas de 1960 y 1970. ©FPA | Iván Martínez
“Morricone Pop” Concierto dirigido por el músico y productor Miguel Herrero basado en algunos de los temas compuestos y arreglados por Ennio Morricone para artistas de música popular en las décadas de 1960 y 1970. ©FPA | Iván Martínez
“Morricone Pop” Concierto dirigido por el músico y productor Miguel Herrero basado en algunos de los temas compuestos y arreglados por Ennio Morricone para artistas de música popular en las décadas de 1960 y 1970. ©FPA | Iván Martínez
“Morricone Pop” Concierto dirigido por el músico y productor Miguel Herrero basado en algunos de los temas compuestos y arreglados por Ennio Morricone para artistas de música popular en las décadas de 1960 y 1970. ©FPA | Iván Martínez
“La belleza del marido” La actriz Aitana Sánchez-Gijón y el actor José Luis García-Pérez protagonizan un recital poético multidisciplinar a partir de una de las obras más características de Anne Carson, La belleza del marido. Un ensayo narrativo en 29 tangos, una crónica de la descomposición de un matrimonio. © FPA | Iván Martínez
“La belleza del marido” La actriz Aitana Sánchez-Gijón y el actor José Luis García-Pérez protagonizan un recital poético multidisciplinar a partir de una de las obras más características de Anne Carson, La belleza del marido. Un ensayo narrativo en 29 tangos, una crónica de la descomposición de un matrimonio. © FPA | Iván Martínez
“La belleza del marido” La actriz Aitana Sánchez-Gijón y el actor José Luis García-Pérez protagonizan un recital poético multidisciplinar a partir de una de las obras más características de Anne Carson, La belleza del marido. Un ensayo narrativo en 29 tangos, una crónica de la descomposición de un matrimonio. © FPA | Iván Martínez
“La belleza del marido” La actriz Aitana Sánchez-Gijón y el actor José Luis García-Pérez protagonizan un recital poético multidisciplinar a partir de una de las obras más características de Anne Carson, La belleza del marido. Un ensayo narrativo en 29 tangos, una crónica de la descomposición de un matrimonio. © FPA | Iván Martínez
“La belleza del marido” La actriz Aitana Sánchez-Gijón y el actor José Luis García-Pérez protagonizan un recital poético multidisciplinar a partir de una de las obras más características de Anne Carson, La belleza del marido. Un ensayo narrativo en 29 tangos, una crónica de la descomposición de un matrimonio. © FPA | Iván Martínez
Inauguración de “LaFPAbrica. Fábrica en Premios” Inauguración de "LAFPABRICA. Fábrica en Premios" en la antigua Fábrica de Armas de La Vega, en Oviedo. ©FPA | Yeray Menéndez
Exposición “Taller Carlos Sainz”. Exposición de algunos de los vehículos con los que ha logrado sus éxitos Carlos Sainz Cenamor, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020. ©FPA | Yeray Menéndez
Exposición “Taller Carlos Sainz”. Exposición de algunos de los vehículos con los que ha logrado sus éxitos Carlos Sainz Cenamor, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020. ©FPA | Yeray Menéndez
Exposición “Taller Carlos Sainz”. Exposición de algunos de los vehículos con los que ha logrado sus éxitos Carlos Sainz Cenamor, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020. ©FPA | Yeray Menéndez
Exposición “Taller Carlos Sainz”. Exposición de algunos de los vehículos con los que ha logrado sus éxitos Carlos Sainz Cenamor, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020. ©FPA | Yeray Menéndez
Exposición “Taller Carlos Sainz”. Exposición de algunos de los vehículos con los que ha logrado sus éxitos Carlos Sainz Cenamor, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine. Proyección de Los Intocables de Eliot Ness (Brian de Palma, 1987) Proyección de la película Los Intocables de Eliot Ness, cuya música fue compuesta por Ennio Morricone. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine. Proyección de Los Intocables de Eliot Ness (Brian de Palma, 1987) Proyección de la película Los Intocables de Eliot Ness, cuya música fue compuesta por Ennio Morricone. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine. Proyección de Los Intocables de Eliot Ness (Brian de Palma, 1987) Proyección de la película Los Intocables de Eliot Ness, cuya música fue compuesta por Ennio Morricone. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine. Proyección de Los Intocables de Eliot Ness (Brian de Palma, 1987) Proyección de la película Los Intocables de Eliot Ness, cuya música fue compuesta por Ennio Morricone. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine. Proyección de Los Intocables de Eliot Ness (Brian de Palma, 1987) Proyección de la película Los Intocables de Eliot Ness, cuya música fue compuesta por Ennio Morricone. ©FPA | Yeray Menéndez
Autocine. Proyección de Los Intocables de Eliot Ness (Brian de Palma, 1987) Proyección de la película Los Intocables de Eliot Ness, cuya música fue compuesta por Ennio Morricone. ©FPA | Yeray Menéndez
Inauguración de “LaFPAbrica. Fábrica en Premios”: Espectáculo “Isla Locura: Cervantes y Shakespeare”. Espectáculo poético-musical dirigido por Aarón Zapico, que simboliza el hermanamiento de dos grandes tradiciones literarias, la castellana y la anglosajona, representadas en los escritores más importantes de la literatura universal. ©FPA | Iván Martínez
Inauguración de “LaFPAbrica. Fábrica en Premios”: Espectáculo “Isla Locura: Cervantes y Shakespeare”. Espectáculo poético-musical dirigido por Aarón Zapico, que simboliza el hermanamiento de dos grandes tradiciones literarias, la castellana y la anglosajona, representadas en los escritores más importantes de la literatura universal. ©FPA | Iván Martínez
Inauguración de “LaFPAbrica. Fábrica en Premios”: Espectáculo “Isla Locura: Cervantes y Shakespeare”. Espectáculo poético-musical dirigido por Aarón Zapico, que simboliza el hermanamiento de dos grandes tradiciones literarias, la castellana y la anglosajona, representadas en los escritores más importantes de la literatura universal. ©FPA | Iván Martínez
Inauguración de “LaFPAbrica. Fábrica en Premios”: Espectáculo “Isla Locura: Cervantes y Shakespeare”. Espectáculo poético-musical dirigido por Aarón Zapico, que simboliza el hermanamiento de dos grandes tradiciones literarias, la castellana y la anglosajona, representadas en los escritores más importantes de la literatura universal. ©FPA | Iván Martínez
Inauguración de “LaFPAbrica. Fábrica en Premios”: Espectáculo “Isla Locura: Cervantes y Shakespeare”. Espectáculo poético-musical dirigido por Aarón Zapico, que simboliza el hermanamiento de dos grandes tradiciones literarias, la castellana y la anglosajona, representadas en los escritores más importantes de la literatura universal. ©FPA | Iván Martínez
© FPA
Fin del contenido principal
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
© Copyright 2023. FUNDACIÓN PRINCESA DE ASTURIAS