Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Sección de idiomas
Fin de la sección de idiomas
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Pueblo Ejemplar 01/02/2013
Torazu, Pueblo Ejemplar de Asturias 2008. ©FPA
La Fundación Príncipe de Asturias ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2013, en la que será su vigésimo cuarta edición.
Se ha comenzado a distribuir la publicación que recoge la Convocatoria y el Reglamento de este Premio, que ya se encuentra disponible en la página web de la Fundación (http://www.fpa.es/), en la que también se puede descargar el formulario de presentación de candidaturas.
La Fundación convoca este galardón desde 1990 y su dotación económica es de veinticinco mil euros.
El Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias se ha constituido a lo largo de sus ediciones en una de las iniciativas de la Fundación de más amplia y mejor acogida dentro del Principado, que será concedido, según consta en su Reglamento, a galardonar al "pueblo, aldea, núcleo de población, espacio paisajístico o grupo humano del Principado de Asturias que haya destacado de modo notable en la defensa y conservación de su entorno natural, ambiental, de su patrimonio histórico, cultural o artístico, o también en la realización de obras comunales u otras manifestaciones de solidaridad sobresalientes".
Gracias a ello, se ha reconocido con este premio tanto la intensa labor de los habitantes de pequeñas aldeas (San Esteban de Cuñaba), de colectivos ecologistas ("Cubera"), de grupos humanos defensores del entorno y de sus tradiciones (Pastores de los Picos de Europa), de comunidades volcadas en el impulso de aspectos de la cultura asturiana (como la sidra, en el caso de la comunidad vecinal de Nava), o la labor de cuidado de un pueblo y de potenciación y recuperación del mundo de la pesca (como fueron los casos de Puerto de Vega o Llastres).
Ejemplo del éxito del galardón es el hecho de que en estos años alrededor de doscientas localidades o colectivos hayan sido propuestos, algunos de ellos en varias ocasiones.
A esta gran acogida contribuye sin duda el hecho de que SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias acudan a la localidad premiada para hacer entrega del galardón, lo que les permite conocer más de cerca a las gentes y lugares del Principado, profundizando así en los objetivos que se fijaron al constituirse la Fundación Príncipe de Asturias.
El Reglamento establece que podrán presentar candidaturas a este premio las instituciones, centros culturales, asociaciones de vecinos, entidades y empresas, así como los ciudadanos que lo deseen.
ANEXO: Anteriores galardonados.
ANTERIORES GALARDONADOS
1990.- San Esteban de Cuñaba, Peñamellera Baja
1991.- Cubera, Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa
1992.- Soto de Luiña y Novellana, Cudillero
1993.- Comunidad vecinal de Grandas de Salime
1994.- Pastores de los Picos de Europa
1995.- Puerto de Vega, Navia
1996.- Comunidad vecinal de Nava
1997.- Comunidad vecinal de Castropol
1998.- Parroquia de Xomezana y Valle del Huerna, Lena
1999.- Comunidad vecinal y educativa de Ibias
2000.- Tuña, Tineo
2001.- Valle y parroquia de Paredes, Valdés
2002.- Hermandad de la Probe y comunidad vecinal de la Foz de Morcín
2003.- Navelgas, Tineo
2004.- Villar de Vildas, Somiedo
2005.- Porrúa, Llanes
2006.- Comunidad vecinal de Sariego
2007.- Sociedad Humanitarios de San Martín y pueblo de Moreda
2008.- Torazu, Cabranes
2009.- Comunidad vecinal de Sobrescobio
2010.- Llastres, Colunga
2011.- San Tirso de Abres
2012.- Güeñu / Bueño, La Ribera / Ribera de Arriba
Fin del contenido principal
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
© Copyright 2023. FUNDACIÓN PRINCESA DE ASTURIAS