Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Premios Princesa de Asturias 07/10/2015
Las sesiones con inscripción previa están completas. Consulta el programa que incluye 21 sesiones de libre acceso hasta completar aforo
El ciclo incluye debates, actuaciones musicales y una sesión de light-painting
©FPA
Bajo la denominación de “Coppola Portátil” la Fundación Princesa de Asturias ha programado un ciclo de cine para abrir los actos de la Semana de los Premios de la presente edición, en el que se proyectarán diecisiete películas de Francis Ford Coppola, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2015. Serán un total de veinticuatro sesiones en diez localizaciones diferentes de Avilés, Candás, Gijón, Langreo, Llanera y Oviedo entre el 14 y el 20 de octubre.
Esta retrospectiva abarca toda la carrera de Francis Ford Coppola, incluyendo diferentes facetas como las de guionista y productor, además de la de director. Se podrá ver también Twixt, su último trabajo, que no se llegó a estrenar en España. Todas las películas se proyectarán en versión original subtitulada en español.
Con esta programación será posible recuperar las proyecciones de cine en el centro de las ciudades y se habilitarán espacios con gran potencial para realizar experiencias de cine efímero u otro tipo de actividades culturales. Así, este ciclo cinematográfico llevará la obra de Coppola a seis localidades asturianas, en diez localizaciones distintas, entre las que se incluyen la antigua iglesia de Santa Bárbara de Coruño en el Polígono de Asipo en Llanera; un antiguo concesionario de Renault en la calle Campomanes, en Oviedo; los Cines Centro de Gijón, que se reabrirán para este ciclo, y el Autocine de esta misma ciudad.
El ciclo llegará también al Cine Felgueroso de Langreo, el Teatro Prendes de Candás, el Teatro Palacio Valdés de Avilés, el Teatro Filarmónica de Oviedo, Laudeo (aula escalonada Severo Ochoa de la Universidad de Oviedo) y el Centro Municipal Integrado Pumarín-Gijón Sur.
Otras actividades
“Coppola Portátil” se completará con debates en las facultades de Derecho y Humanidades de la Universidad de Oviedo, en el Café Paraíso de Oviedo y en la librería-café Toma3 de Gijón. También están previstas actuaciones musicales basadas en las bandas sonoras de las películas de Coppola, así como una acción artística de light-painting, previa a la proyección de Drácula de Bram Stoker en la iglesia desacralizada de Santa Bárbara de Coruño del Polígono de Asipo (ver programa anexo).
La retrospectiva cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Avilés, Carreño, Gijón, Langreo y Oviedo y de la Universidad de Oviedo.
Para las proyecciones en la antigua iglesia Sta. Bárbara de Coruño –con aforo de 80 personas– y en el antiguo concesionario de Renault –con aforo de 200 personas– ya no quedan plazas, para el resto, el acceso será libre hasta completar el aforo. Además, algunos espacios no son cines, por lo que se recomienda llevar ropa de abrigo, ya que se trata de espacios acondicionados temporalmente para la proyección.
LANGREO, Cine Felgueroso:
20.00h Peggy Sue se casó. Tras la proyección tendrá lugar una tertulia.
LLANERA, antigua iglesia Sta. Bárbara de Coruño, Polígono de Asipo.
Aforo completo.
20.30h Sesión de light-painting. El light-painting es una técnica fotográfica en la que a través del uso de luces se “pinta” sobre la instantánea. Se pueden dibujar líneas, objetos o iluminar escenas.
21.00h Drácula de Bram Stoker.
23.30h Sesión especial de light-painting.
00.00h Proyección especial de Drácula de Bram Stoker.
OVIEDO, Facultad de Derecho, Campus de El Cristo:
11.00h Coloquio Reflexiones jurídicas en torno a El Padrino. El acto estará moderado por el decano de la Facultad de Derecho, Benjamín Rivaya, y contará con la participación de los profesores de Derecho Constitucional, Miguel Presno; Derecho Penal, Jose Manuel Paredes; y Filosofía del Derecho, Xacobe Bastida, de la Universidad de Oviedo.
OVIEDO, Antiguo concesionario Renault (C/ Campomanes, 20):
Aforo completo.
20.00h Concierto jazz/BSO. Un cuarteto reinterpretará las músicas más jazzísticas de las bandas sonoras de las películas de Coppola.
20.30h La conversación (20.30h).
CANDÁS, Teatro Prendes:
20.00h Corazonada.
OVIEDO, Facultad de Humanidades, Campus de El Milán:
12.00h Coloquio “Visiones en torno a Coppola”. El acto contará con la participación de Vidal de la Madrid, profesor de Historia del Cine, Enrique del Teso, profesor de Lingüística y ensayista, Alejandro San Juan Sánchez, alumno y miembro del Aula de Cine de la Universidad de Oviedo, y Javier García Rodríguez, escritor y profesor de las asignaturas de Teoría y práctica del guión y Narrativa Audiovisual.
OVIEDO, Teatro Filarmónica:
Actuación de un conjunto de cuerda (violín, viola, violonchelo, acordeón y guitarra).
20.00h El Padrino.
23.30h El Padrino (2ª parte).
AVILÉS, Teatro Palacio Valdés:
20.00h Apocalypse Now.
GIJÓN, Cines Centro:
20.00h La ley de la calle. Tras la proyección tendrá lugar una tertulia en Toma 3 que contará con la participación del director del CICA, Víctor Guillot; el músico Igor Paskual y el profesor de Filología Española de la Universidad de Oviedo Javier García Rodríguez.
AVILÉS, Teatro Palacio Valdés:
Actuación de un conjunto de cuerda (violín, viola, violonchelo, acordeón y guitarra).
20.00h El Padrino.
23.30h El Padrino (2ª parte).
OVIEDO, Antiguo concesionario Renault (C/ Campomanes, 20):
Aforo completo
20.00h La ley de la calle.
GIJÓN, Autocine:
Aforo: 150 vehículos (400 personas)
20.30h Rebeldes.
OVIEDO, Plaza Porlier:
13.00h – 14.00h: en la plaza y sus aledaños se podrá escuchar la música de El Padrino y canciones del repertorio italo-americano de los años cuarenta y cincuenta.
14.00h: concierto a cargo de una banda creada para la ocasión, formada por clarinete, trompeta, mandolina, contrabajo, percusión, piano y voz.
OVIEDO, Teatro Filarmónica:
17.30h Apocalypse Now. Tras la proyección se desarrollará una tertulia sobre la película en el Café Paraíso que contará con la participación del viceconsejero de Cultura y Deporte del Gobierno del Principado de Asturias, Vicente Domínguez.
AVILÉS, Teatro Palacio Valdés:
20.00h Drácula de Bram Stoker.
GIJÓN, Cines Centro:
20.00h El Padrino.
23.30h El Padrino (2ª parte).
LANGREO, Cine Felgueroso:
20.00h El hombre sin edad.
Fin del contenido principal
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
© Copyright 2023. FUNDACIÓN PRINCESA DE ASTURIAS