Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Sección de idiomas
Fin de la sección de idiomas
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Pueblo Ejemplar 22/06/2012
Memoria de actividades 2011. ©FPA
La Fundación Príncipe de Asturias ha presentado su Memoria anual ante SS.AA.RR los Príncipes de Asturias y los miembros de los Patronatos de la Fundación, así como en un desayuno informativo con los medios de comunicación.
El nuevo formato, más visual que el anterior tanto en diseño como en contenidos, ofrece una información completa sobre las actividades de la Fundación y su situación económico-financiera. Esto se refleja en la cantidad, la calidad y la relevancia de la información facilitada, para adaptarse a los Principios de Buenas Prácticas establecidos por el Centro Europeo de Fundaciones, del que la Fundación Príncipe de Asturias es miembro.
Los mismos principios en materia de comunicación han sido aplicados a la página web, en la que se pueden consultar los Estatutos y la Carta Fundacional, así como los perfiles completos de los miembros del Patronato de la Fundación y la Memoria anual.
La profunda renovación de la Memoria anual acometida este año supone un importante avance, al cumplir los estándares internacionales en materia de buen gobierno, rendición de cuentas y transparencia fijados por el Centro Europeo de Fundaciones, la Global Reporting Initiative y la Fundación Compromiso Empresarial.
Además de la presentación de la Memoria, la Fundación hizo público un estudio, realizado por Deloitte, sobre el impacto económico que generan las actividades desarrolladas por la institución.
Tal y como reflejan las conclusiones del informe, las actividades organizadas por la Fundación en 2010 (correspondientes a las últimas cuentas anuales aprobadas en el momento de realización del estudio) supusieron un gasto total de todos los agentes intervinientes (Fundación, asistentes, medios, publicidad, artistas, profesorado, etc.) de 6,4 millones de euros, del cual el 93% tuvo como destino geográfico España, lo que se traduce en 5,9 millones de gasto. Este desembolso contribuyó ese año a la generación de 8,11 millones de euros de PIB y al mantenimiento de 212 empleos directos, indirectos e inducidos.
El Principado de Asturias es el destinatario del 77% de dicho gasto, lo que supone 6,2 millones de euros de contribución al PIB y 160 empleos mantenidos en Asturias.
El estudio concluye también que por cada euro de subvención que recibe la institución, esta genera 6,8 euros de PIB global y que el total del retorno vía impuestos ascendió en 2010 a 575.826 euros.
El informe recoge además la valoración económica del impacto de las noticias generadas por la Fundación en los medios de comunicación, que en el año de estudio ascendió a más de 45 millones de euros.
Fin del contenido principal
Sección de utilidades
Fin de la sección de utilidades
© Copyright 2023. FUNDACIÓN PRINCESA DE ASTURIAS