Contenido principal
Notas de prensa
El Coro de la Fundación Princesa de Asturias ofrecerá un concierto, con motivo del 25.º aniversario del Orfeón del Real Grupo de Cultura Covadonga
El próximo sábado, 22 de noviembre, en la Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción en Gijón
El Coro de la Fundación Princesa de Asturias ofrecerá un concierto, con motivo del 25.º aniversario del Orfeón del Real Grupo de Cultura Covadonga, el próximo sábado 22 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción de Gijón.
Bajo la dirección de su titular, José Esteban García Miranda, y con acompañamiento del pianista Óscar Camacho, el Coro interpretará un programa de polifonía contemporánea, profana y religiosa, cuyos textos abarcan antífonas medievales, folclore y canciones tradicionales. El repertorio incluirá, entre otras obras, Ubi caritas et amor, de Josu Elberdin; Even when He is silent, de Kim André Arnesen; o The Rose, de Ola Gjeilo.
Coro de la Fundación Princesa de Asturias
En 1983, la Fundación Princesa de Asturias creó una agrupación polifónica para que, recogiendo la tradicional afición de los asturianos por la música coral, elevase su trabajo a los máximos niveles. Dirigido desde 1989 por José Esteban García Miranda, el Coro de la Fundación Princesa de Asturias está considerado como una destacada formación amateur y cuenta con un reconocido prestigio en el ámbito internacional. En diciembre de 2007, el Parlamento Europeo distinguió al Coro con un reconocimiento extraordinario «por su destacado servicio en pro de la Unión Europea». Ha contado, además, a lo largo de su historia, con la dirección de Luis Gutiérrez Arias, Sabas Calvillo, Víctor Pablo Pérez y Luis Vila. Desde su creación, Jesús López Cobos, Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1981, fue, hasta su fallecimiento en 2018, el director honorífico del Coro, cargo que compartía con Krzysztof Penderecki, fallecido en 2020 y que recibió en el año 2001 el mismo galardón. Ha realizado giras por Europa, América y Oriente Medio. En Europa ha actuado en Francia, Alemania, Bélgica, Italia, Polonia, Rusia, Reino Unido, Grecia y Portugal. Ha actuado en Jerusalén, Tampa (Florida), Washington, Nueva York —en la catedral de San Patricio y en el Lincoln Center— con motivo de las celebraciones del Día de la Hispanidad, en São Paulo, Ciudad de México y Bogotá. Además, en el año 2004 fue invitado a participar en el enlace matrimonial de Sus Majestades los Reyes don Felipe y doña Letizia. La agrupación intervino en la Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha durante la tradicional ofrenda del ramo de la novia a la Virgen. Ha interpretado también el Réquiem en Do menor de Cherubini, junto a la Orquesta Juvenil Luigi Cherubini, bajo la dirección del maestro Riccardo Muti, Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2011; junto a la orquesta y solistas del Teatro Mariinski de San Petersburgo y dirigidos por su director artístico y general, el maestro Valery Gergiev, fragmentos de la ópera Parsifal de Richard Wagner; El sueño de Geronte, Op. 38 de Edward Elgar, bajo la dirección de Rossen Milanov, y la Sinfonía n.º 9 de Beethoven, e Iván el Terrible, de Sergei Prokófiev, dirigidos, respectivamente, por Pedro Amaral y Mykola Dyadyura. Durante estos años, el Coro de la Fundación Princesa de Asturias ha sido dirigido por otros destacados maestros, como Marcus Creed, Friedrich Haider, Ros Marbá, Peter Maag, John Neschling, Yuri Bashmet, Alberto Zedda, Paul Mann, Jesús López Cobos, Krzysztof Penderecki, Gustavo Dudamel, Sir Neville Marriner, Marzio Conti, Juanjo Mena y Jonathan Webb. Ha realizado además colaboraciones con la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo; la Orquesta Clásica Sinfonietta Vienesa; la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2008) y la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2009), entre otras. En 2022, el Coro acompañó al músico asturiano Víctor Manuel en cuatro conciertos sinfónicos, con motivo de la gira de su 75º aniversario, que incluyeron una actuación en el WiZink Center de Madrid ante más de ocho mil personas.
Fin del contenido principal
